sociedad

Camacho defiende la Ley 462 y sugiere diálogo nacional sobre economía y empleo

Para Camacho, al eliminar la ley lo único que se va a lograr es que “las mafias” sigan dominando la Caja de Seguro Social (CSS).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Luis Eduardo Camacho, diputado de Realizando Metas. Foto: Cortesía

El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, considera que derogar la Ley 462 no va a solucionar la crisis que está enfrentando el país.

Versión impresa

Para Camacho, al eliminar la ley lo único que se va a lograr es que “las mafias” sigan dominando la Caja de Seguro Social (CSS).

Camacho sostuvo que apoyó la aprobación de la ley cuando vio que iba a ser una herramienta útil para acabar con los grupos que, según él, obstaculizan las mejoras en la CSS.

“Parte de algunas de las protestas están financiadas por esas mafias que no quieren que el seguro cambie”, afirmó Camacho en Telemetro Reporta.

El diputado también detalló que los gremios que hoy critican la Ley 462  formaban parte de la directiva de la CSS y eran parte del desastre en la institución.

El secretario general del RM indicó que el problema fundamental del país no es la Ley 462, sino que radica en la falta de crecimiento económico, el desempleo y los bajos salarios.

Por ello, sugirió al presidente, José Raúl Mulino, que convoque a un diálogo nacional centrado en la economía y el empleo, con participación de los gremios empresariales y de trabajadores.

“Ese diálogo tiene que tener un facilitador para que trabajadores y empresarios entiendan que los dos se necesitan. Ninguno es enemigo del otro”, manifestó.

Camacho defendió la Ley 462 asegurando que aunque no es la mejor, es la que el país necesita en estos momentos.

Además, indicó que el problema no son las protestas, sino que se está protestando en base a mentiras, ya que no se ha aumentado la edad de jubilación, no se incrementan las cuotas, ni se eliminan las pensiones de sobrevivientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook