Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio exige al Minseg análisis confiable de la criminalidad y la violencia en el país

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Inseguridad / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Cámara de Comercio exige al Minseg análisis confiable de la criminalidad y la violencia en el país

Actualizado 2021/09/19 13:28:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad, sostiene el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La percepción de inseguridad también tiene un impacto en la economía del país, advierten empresarios. Foto: Cortesía Policía Nacional

La percepción de inseguridad también tiene un impacto en la economía del país, advierten empresarios. Foto: Cortesía Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

  • 2

    Yanibel Ábrego asegura que le ganarán a Rómulo Roux en el 2023

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) exige a la autoridades acceso a las estadísticas oficiales de los principales delitos que afectan al país, así como un análisis lo suficientemente confiable y exhaustivo de los mismos.

La solicitud del gremio empresarial se da luego de la reunión sostenida con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo donde ambos funcionarios concluyeron que la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad.

A juicio de los empresarios, realidad o percepción deben ser atendidas con un enfoque más proactivo e integral para combatir la delincuencia en todos sus niveles. Así mismo, reiteró el impacto que esta percepción tiene en la sociedad y la economía de un país.

"En la medida que los individuos no se sientan seguros, buscarán resguardo, lo que tiene un impacto directo sobre una sociedad ya altamente afectada por el encierro y los efectos adversos en materia socioeconómica, producto de las restricciones de movilidad. Aunado a ello, se experimenta un deterioro paulatino en la imagen de Panamá como país seguro", señaló el gremio haciendo referencia al estudio que por más de una década lleva a cabo el Observatorio de Seguridad Ciudadana que se complementa con encuestas de victimización y percepción de la seguridad ciudadana.

Durante la reunión con el gremio empresarial , el titular de Seguridad Pública destacó la labor que despliegan los estamentos de seguridad, apoyados con herramientas tecnológicas como las cámaras de videovigilancia que han permitido detectar delincuentes, prevenir actos delictivos y capturar personas con casos pendientes con la justicia.

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) insistió en que es determinante conocer la realidad para poder intervenir en materia de seguridad y garantizar la integridad física de las personas, pero sin dejar de lado la percepción de la ciudadanía.

La seguridad ciudadana puede mejorar con el esfuerzo coordinado e integral de los gobiernos nacionales, locales, la sociedad civil organizada, la academia y los propios ciudadanos, planteó el gremio que aplaudió iniciativas como Vecinos Vigilantes y Restaurantes Vigilantes.

Durante el mes de agosto, la Policía Nacional realizó 243 operaciones logrando la incautación de mil 470 paquetes con sustancias ilícitas, se aprehendieron 3 mil 661 personas, mil 847 mediante oficios judiciales, 968 capturas por faltas administrativas, 469 por flagrancia y 377 por microtráfico y narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre fuera de servicio por mantenimiento eléctrico

En coordinación con el Ministerio Público se realizaron 860 diligencias de allanamientos, en las cuales se recuperaron 75 vehículos que mantenían denuncias por robo y hurto, se decomisaron 176 armas de fuego de diferentes calibres y 2 mil 703 municiones.

En tanto, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizó 466 misiones, de las cuales 388 corresponden a seguridad pública. En  97 operaciones antinarcóticos durante 2021 incautaron  más de 48 toneladas de sustancias ilícitas, además el decomiso de embarcaciones y la aprehensión de ciudadanos ligados directamente con estas actividades ilegales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En operaciones contra el narcotráfico y la delincuencia durante el mes de agosto de 2021, las unidades del Senafront lograron 47 aprehensiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".