Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio exige al Minseg análisis confiable de la criminalidad y la violencia en el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Inseguridad / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Policía Nacional

Panamá

Cámara de Comercio exige al Minseg análisis confiable de la criminalidad y la violencia en el país

Actualizado 2021/09/19 13:28:26
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad, sostiene el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La percepción de inseguridad también tiene un impacto en la economía del país, advierten empresarios. Foto: Cortesía Policía Nacional

La percepción de inseguridad también tiene un impacto en la economía del país, advierten empresarios. Foto: Cortesía Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

  • 2

    Yanibel Ábrego asegura que le ganarán a Rómulo Roux en el 2023

  • 3

    Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) exige a la autoridades acceso a las estadísticas oficiales de los principales delitos que afectan al país, así como un análisis lo suficientemente confiable y exhaustivo de los mismos.

La solicitud del gremio empresarial se da luego de la reunión sostenida con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Omar Dornheim Castillo donde ambos funcionarios concluyeron que la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía es el resultado de la incidencia que el tema tiene en las redes sociales, más no en la realidad.

A juicio de los empresarios, realidad o percepción deben ser atendidas con un enfoque más proactivo e integral para combatir la delincuencia en todos sus niveles. Así mismo, reiteró el impacto que esta percepción tiene en la sociedad y la economía de un país.

"En la medida que los individuos no se sientan seguros, buscarán resguardo, lo que tiene un impacto directo sobre una sociedad ya altamente afectada por el encierro y los efectos adversos en materia socioeconómica, producto de las restricciones de movilidad. Aunado a ello, se experimenta un deterioro paulatino en la imagen de Panamá como país seguro", señaló el gremio haciendo referencia al estudio que por más de una década lleva a cabo el Observatorio de Seguridad Ciudadana que se complementa con encuestas de victimización y percepción de la seguridad ciudadana.

Durante la reunión con el gremio empresarial , el titular de Seguridad Pública destacó la labor que despliegan los estamentos de seguridad, apoyados con herramientas tecnológicas como las cámaras de videovigilancia que han permitido detectar delincuentes, prevenir actos delictivos y capturar personas con casos pendientes con la justicia.

La Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá (CCIYAP) insistió en que es determinante conocer la realidad para poder intervenir en materia de seguridad y garantizar la integridad física de las personas, pero sin dejar de lado la percepción de la ciudadanía.

La seguridad ciudadana puede mejorar con el esfuerzo coordinado e integral de los gobiernos nacionales, locales, la sociedad civil organizada, la academia y los propios ciudadanos, planteó el gremio que aplaudió iniciativas como Vecinos Vigilantes y Restaurantes Vigilantes.

Durante el mes de agosto, la Policía Nacional realizó 243 operaciones logrando la incautación de mil 470 paquetes con sustancias ilícitas, se aprehendieron 3 mil 661 personas, mil 847 mediante oficios judiciales, 968 capturas por faltas administrativas, 469 por flagrancia y 377 por microtráfico y narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre fuera de servicio por mantenimiento eléctrico

En coordinación con el Ministerio Público se realizaron 860 diligencias de allanamientos, en las cuales se recuperaron 75 vehículos que mantenían denuncias por robo y hurto, se decomisaron 176 armas de fuego de diferentes calibres y 2 mil 703 municiones.

En tanto, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizó 466 misiones, de las cuales 388 corresponden a seguridad pública. En  97 operaciones antinarcóticos durante 2021 incautaron  más de 48 toneladas de sustancias ilícitas, además el decomiso de embarcaciones y la aprehensión de ciudadanos ligados directamente con estas actividades ilegales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En operaciones contra el narcotráfico y la delincuencia durante el mes de agosto de 2021, las unidades del Senafront lograron 47 aprehensiones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".