Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cámara de Comercio: Las condiciones están dadas para que el retorno a las aulas escolares sea seguro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Clases presenciales / COVID-19 / Ministerio de Educación / Panamá / Pandemia

Panamá

Cámara de Comercio: Las condiciones están dadas para que el retorno a las aulas escolares sea seguro

Actualizado 2021/08/22 10:13:43
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Las autoridades educativas esperan para finales del tercer trimestre, que un 60% de las escuelas estén en la modalidad semipresencial, con la posibilidad de un retorno presencial para el 2022, una vez el Ministerio de Salud (Minsa) indique que el país alcanzó la inmunidad comunitaria.

Cámara de Comercio aplaude retorno de docentes a las aula. Foto: Cortesía Meduca

Cámara de Comercio aplaude retorno de docentes a las aula. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas alteradas son presentadas por la Fiscalía en segundo juicio por supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Leonardo Labrador, asociado a escándalos y atropellos

  • 3

    Un 'oscuro nubarrón' cubrirá al Consejo de Gabinete, tras restricción

Las condiciones están dadas para que el retorno a las aulas escolares sea seguro para todas las partes, afirmó este domingo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El gremio empresarial reiteró su respaldo a la decisión anunciada por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos que plantea el retorno gradual de la comunidad educativa a las aulas, tras 17 meses de haberse suspendido las clases presenciales a causa de la pandemia de la covid-19.

Para la Cámara de Comercio, el Ministerio de Educación (Meduca) ha contado con año y medio para mejorar y adecuar las estructuras de escuelas y colegios a nivel nacional, con lo que los centros escolares tienen que estar en condiciones para cumplir con las normas de salubridad requeridas.

"La educación es un factor crucial para el desarrollo del Panamá que todos sus habitantes merecen; y los centros educativos y sus comunidades juegan un papel fundamental dentro de esta", indica el comunicado.

El gremio sustenta su postura en estadísticas que indican que, antes de la pandemia, 1 de cada 3 estudiantes se encontraba en situación de extrema pobreza multidimensional. Ese 33% se concentra en lugares como las comarcas indígenas, donde la conectividad es deficiente, lo que significaría que esos niños han perdido más de 18 meses de estudios. 

Igualmente, resaltó el hecho de que el 90% de maestros y profesores ya se encuentran vacunados y listos para volver a esa interacción humana, además consideran que la experiencia de escuelas piloto que han llevado adelante programas de tutorías y clases en sitio ha demostrado que, en los centros educativos, no se han reportado focos de contagio.

El pasado miércoles, la  ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, hizo el llamado para que los docentes retornen a los salones a fin de brindarles un mayor acompañamiento a los estudiantes.

La circular aplica para el sector público y privado, aunque la titular de Educación reconoció que en el caso de los centros oficiales hay algunos que no reúnen las condiciones para el regreso de los docentes.

VEA TAMBIÉN: Cierre de centro de atención a menores disgusta a diputados

Las autoridades educativas  esperan para finales del tercer trimestre, que un 60% de las escuelas estén en la modalidad semipresencial, con la posibilidad de un retorno presencial para el 2022, una vez el Ministerio de Salud (Minsa) indique que el país alcanzó la inmunidad comunitaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".