sociedad

Cámara de Comercio pide reorganización completa del Idaan

Ante los desafíos que enfrenta el país sobre necesidad de agua, el gremio insta a que la institución sea manejada con eficiencia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Vista del lago Bayano, que también ha sido tomado en cuenta como reserva hídrica. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá considera imperativo la reorganización completa del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para hacer frente a los grandes desafíos que tiene la Nación en materia de recurso hídrico.

Versión impresa

"El deterioro institucional del Idaan, la ausencia de campañas pedagógicas permanentes, la inadecuada conducta ciudadana y la falta de actualización en el sistema tarifario deben corregirse para garantizar un uso responsable del recurso hídrico", es la posición del gremio empresarial en su artículo semanal "La Cámara Opina".

La presión popular evitó la privatización del Idaan a finales de 1998. Luego de esto, el gobierno de Mireya Moscoso reformó la ley de la institución con miras a mejorar la prestación de servicios.

Posteriormente, en el gobierno de Martín Torrijos se crea el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) que se encargó de contratos que manejaba el Idaan para simplificar los trámites burocráticos y lograr una mejor eficiencia de su respuesta a las comunidades.

A pesar de estos esfuerzos, todavía llueven las críticas por el servicio que brinda la entidad y sus limitaciones presupuestarias, ante hechos como la falta de agua potable la mayor parte del tiempo en comunidades ubicadas dentro y fuera de la periferia de áreas urbanas.

Para la Cámara de Comercio resulta inaceptable que, en un país de alta precipitación y donde se cuenta con los recursos para atender el problema, haya ciudadanos que carezcan de acceso al agua potable, mientras otros la desperdician sin consecuencias significativas. "Es hora de que existan repercusiones tangibles", señaló.

Agrega que la ineficiente operación, el derroche irresponsable y la morosidad alarmante exigen una gestión eficiente que priorice la calidad del servicio y la sostenibilidad financiera de la entidad.

"No podemos permitir que la ineficiencia administrativa obstaculice el acceso a agua potable para más de medio millón de compatriotas", sostiene uno de los principales gremios empresariales del país.

Siguiendo la línea en este tema sensitivo, la Cámara de Comercio califica de urgente que el Gobierno Nacional adopte medidas a mediano plazo, como la construcción de embalses en la cuenca del Río Indio, para salvaguardar el funcionamiento del Canal de Panamá y asegurar el abastecimiento en regiones vulnerables. 

Estas son "prioridades inaplazables" que han sido exacerbadas por factores como el fenómeno de El Niño y el aumento de la población, afirma la Cámara de Comercio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook