Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Navieras a la expectativa de lo que ocurra en febrero

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
barcos / Canal de Panamá / Impacto / Sector logístico / Tránsito

Panamá

Navieras a la expectativa de lo que ocurra en febrero

Actualizado 2023/12/26 00:00:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Por el momento, las grandes empresas logísticas no han sentido la reducción de los tránsitos diarios en el Canal, pero el impacto lo sentirían en febrero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El peor escenario para el Canal no se ha presentado todavía, ya que las últimas lluvias caídas permitió que en enero aumente los tránsitos. Foto:ACP

El peor escenario para el Canal no se ha presentado todavía, ya que las últimas lluvias caídas permitió que en enero aumente los tránsitos. Foto:ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ETESA : Cobre Panamá no ocasionó apagón nacional

  • 2

    Cambio climático:¿Por qué información localizada es clave?

  • 3

    Las potabilizadoras fueron las más afectadas con el apagón

El sector logístico internacional está a la expectativa sobre si el Canal de Panamá reducirá el paso diario a solo 18 barcos desde el 1 de febrero.

Por el momento, el impacto no ha sido grande, porque la mayoría de las navieras tienen prioridad en el Canal en comparación con los barcos a granel y tanqueros, que optan por las subastas que brinda la vía interocéanica para cruzar o dan la vuelta por el sur del continente.

Jan Trittin, Managing Director en Centroamérica y el Caribe para Kuehne+Nagel, uno de los principales proveedores de logística del mundo, estimó que si partir de febrero bajan los tránsitos diarios, seguramente va a tener impacto, más en Estados Unidos.

"Varias navieras están viendo como pueden hacer. Hay que ver cual va a ser el impacto", dijo el experto.

¿Cómo afectaría a Panamá si se llega a concretar la medida?

A juicio de Trittin, afectaría el ingreso del país, ya que las navieras comenzarán a buscar otras soluciones para no verse perjudicadas.

"Ojalá el Gobierno pueda presentar un plan de como pueden evitar eso en un futuro y tener solución para tener más agua en los embalses", declaró.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) adquirió este año tierras del Estado para llevar a cabo su plan para obtener más fuente hídrica.

Por el momento, anunció que aumentará a 24 el número de barcos que puedan cruzar el Canal en enero, ante las lluvias registradas en noviembre y el ahorro de agua que han tenido.

Producción

El sector logístico debe apostar por seguir atrayendo inversionistas al país que no solo distribuyan mercancía, sino que la produzcan en nuestro territorio, expresó Trittin.

"Si Panamá produce va a ser mucho más fácil poner gente a laborar y despachar el producto final hacia el resto de la región", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que ojalá Panamá pueda enfocarse en un sector o algunos productos para atraer a esas empresas y empezar a producir aquí.

El director regional de Kuehne+Nage concuerda con lo expresado por el presidente de la Asociación de Exportadores (Apex), Víctor Pérez III, de que se debe apostar por seguir promoviendo las zonas procesadoras de exportación.

"Creo que es un modelo muy interesante. Al final, Panamá tiene todos los recursos para hacerlo; tiene mucho espacio, excelente infraestructura vial, acceso a ambos océanos y un aeropuerto eficiente", describió.

Las zonas francas sirven como escenario ideal para atraer mas producción y traer a esas empresas que no solo almacenan la carga aquí y la distribuyen, sino que hagan la labor de producir.

"Tienen que importar materia prima, empaques, producir y después exportar. Ese es el paquete redondo que sería ideal para el país", dijo Trittin.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".