sociedad

Cámara Marítima reitera su postura sobre la soberanía del Canal de Panamá

El gremio hizo eco nuevamente de las palabras expresadas el pasado mes en apoyo al  presidente de la República, José Raúl Mulino.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las esclusas Miraflores del Canal de Panamá. Foto: EFE

La Cámara Marítima de Panamá reiteró su postura sobre la soberanía del Canal de Panamá, tras las intenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar el control de la vía interoceánica. 

Versión impresa

A través de un comunicado, el gremio hizo eco nuevamente de las palabras expresadas el pasado mes en apoyo al  presidente de la República, José Raúl Mulino, frente a los comentarios  que intentan cuestionar la plena soberanía sobre el Canal de Panamá.

La agrupación detalló que desde el 31 de diciembre de 1999, gracias al histórico tratado Torrijos-Carter de 1977, el Canal de Panamá es un patrimonio inalienable de la nación panameña, administrado con excelencia por manos panameñas. 

“Este logro, fruto de la lucha de generaciones, ratifica nuestro derecho soberano sobre este activo estratégico, siendo una cuestión inalterable y respaldada dentro del marco del derecho internacional”, subrayan.

Destacan que históricamente, el Canal de Panamá ha sido un pilar fundamental del comercio global. Su administración eficiente y segura ha permitido garantizar el tránsito continuo de embarcaciones de todo el mundo. 

Según el gremio, este éxito ha fomentado el desarrollo de un sólido clúster de empresas que generan empleo para miles de panameños, contribuyendo significativamente al desarrollo económico nacional y representando cerca de un tercio de la economía. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook