sociedad

Cambio en el perfil de migrantes alerta a las autoridades panameñas

Muchas personas con récord criminal han sido identificadas y detectadas por actos de pandillerismo, hurtos, lesiones personales, entre otros, atraviesan Darién.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 82,360 personas han transitado durante el 2024 por la selva del Darién. Foto: Archivos

Las autoridades panameñas reconstruirán los modulares vandalizados por un grupo de migrantes en la Estación Temporal Migratoria en San Vicente en Darién, que dejó pérdidas económicas que ascienden a los 400 mil dólares, informó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. 

Versión impresa

Pino señaló que una Organización No Gubernamental se encargará con la compra de los materiales, mientras que un equipo del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional de Migración se encargará de la obra. 

Las 45 personas implicadas en este incidente están en centro del sistema penitenciario en Panamá, indicó. "Tienen que cumplir con lo que hicieron. No es un campo de concentración, es algo humanitario para la atención", sentenció Pino.

Más de 82,360 personas han transitado durante el 2024 por la selva del Darién, principalmente, ciudadanos venezolanos, seguidos de ecuatorianos, con un alza en ciudadanos chinos, colombianos y haitianos.

De las casi 2,600 personas que fueron trasladadas el viernes a Costa Rica, cerca 2,100 eran venezolanos., detalló la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Panamá alerta sobre una alta migración de ciudadanos con antecedentes criminales, sostiene Gozaine. Muchas personas con récord criminal han sido identificadas y detectadas por actos de pandillerismo, hurtos, lesiones personales, entre otros, indicó. 

Al respecto, Panamá a reforzado su control fronterizo en trochas, corredores y playas para evitar que panameños y extranjeros se dediquen al tráfico de personas y vulnerabilizan a las miles de personas que vienen en tránsito en busca de una mejor calidad de vida, afirmó  Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Recientemente, Gobea confirmó la presencia de organizaciones criminales ligadas al Clan del Golfo de Colombia, respaldados por indígenas y autoridades indígenas panameñas. 

Panamá mantiene la "Campaña Escudo" y la "Operación Chocó" en contra de los grupos criminales que se aprovechan de los migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién. 

Este sábado, las autoridades de Seguridad entregaron enseres y apoyo económico al personal del Servicio Nacional de Migración y el Senafront que perdieron sus pertenencias en el incendio provocado por los migrantes. 

El ministro Pino junto a su equipo de trabajo, realizaron una evaluación de los daños ocasionados a las infraestructuras en la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente en Metetí. “Los daños en estas instalaciones ascienden a los 400 mil dólares”, dijo. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook