sociedad

Cambio en el perfil de migrantes alerta a las autoridades panameñas

Muchas personas con récord criminal han sido identificadas y detectadas por actos de pandillerismo, hurtos, lesiones personales, entre otros, atraviesan Darién.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 82,360 personas han transitado durante el 2024 por la selva del Darién. Foto: Archivos

Las autoridades panameñas reconstruirán los modulares vandalizados por un grupo de migrantes en la Estación Temporal Migratoria en San Vicente en Darién, que dejó pérdidas económicas que ascienden a los 400 mil dólares, informó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. 

Versión impresa

Pino señaló que una Organización No Gubernamental se encargará con la compra de los materiales, mientras que un equipo del Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional de Migración se encargará de la obra. 

Las 45 personas implicadas en este incidente están en centro del sistema penitenciario en Panamá, indicó. "Tienen que cumplir con lo que hicieron. No es un campo de concentración, es algo humanitario para la atención", sentenció Pino.

Más de 82,360 personas han transitado durante el 2024 por la selva del Darién, principalmente, ciudadanos venezolanos, seguidos de ecuatorianos, con un alza en ciudadanos chinos, colombianos y haitianos.

De las casi 2,600 personas que fueron trasladadas el viernes a Costa Rica, cerca 2,100 eran venezolanos., detalló la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Panamá alerta sobre una alta migración de ciudadanos con antecedentes criminales, sostiene Gozaine. Muchas personas con récord criminal han sido identificadas y detectadas por actos de pandillerismo, hurtos, lesiones personales, entre otros, indicó. 

Al respecto, Panamá a reforzado su control fronterizo en trochas, corredores y playas para evitar que panameños y extranjeros se dediquen al tráfico de personas y vulnerabilizan a las miles de personas que vienen en tránsito en busca de una mejor calidad de vida, afirmó  Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Recientemente, Gobea confirmó la presencia de organizaciones criminales ligadas al Clan del Golfo de Colombia, respaldados por indígenas y autoridades indígenas panameñas. 

Panamá mantiene la "Campaña Escudo" y la "Operación Chocó" en contra de los grupos criminales que se aprovechan de los migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién. 

Este sábado, las autoridades de Seguridad entregaron enseres y apoyo económico al personal del Servicio Nacional de Migración y el Senafront que perdieron sus pertenencias en el incendio provocado por los migrantes. 

El ministro Pino junto a su equipo de trabajo, realizaron una evaluación de los daños ocasionados a las infraestructuras en la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente en Metetí. “Los daños en estas instalaciones ascienden a los 400 mil dólares”, dijo. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook