Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / ATTT / Excesos / Infracciones / Panamá / Reglamento

Panamá

Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

Actualizado 2022/02/20 06:36:24
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Aunque la parte curativa también jugaría un rol importante, el castigo se endurecería, incluso, para conductores que manejan con aliento alcohólico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno trata de impulsar a José Gabriel Carrizo, analistas vaticinan un fracaso

  • 2

    ¡Tragedia! Cuatro hermanitos mueren al incendiarse su vivienda en Colón

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez insiste en 'vulnerar' los derechos de Ricardo Martinelli

En el mes de enero, 1,506 conductores fueron sancionados por andar en estado de embriaguez, siendo la más alta cifra registrada en los últimos cuatro años, según estadísticas de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional.

Mientras, en este mismo mes 15,876 infracciones fueron colocadas por exceso de velocidad, lo que representa un incremento de 26.5% si se compara con enero de 2021, cuando se impusieron 12,548.

Son estas dos infracciones las que están siendo revisadas para endurecer las sanciones, por lo que la semana pasada, por segunda ocasión se reunió una comisión interinstitucional en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Además, también están sobre la mesa de discusión, lo relativo a las infracciones por hablar o chatear por celular mientas se conduce y que hacer con los morosos que insisten en usar los corredores sin saldo, la cual fue la violación a las reglas del tránsito que más se cometió el año pasado.

El director de la ATTT, Carlos Ordóñez Osorio, informó que están planteando intensificar los temas curativos para los que conduzcan en estado de embriaguez comprobada, sin que esto signifique que se deje de reforzar la parte pecuniaria.

En efecto, si en la actualidad la licencia se le elimina a un conductor ebrio responsable de la comisión de un accidente de tránsito a la tercera vez, se flexibilizaría la medida a una cuarta ocasión, pero antes tendría que pasar por alcohólicos anónimos.

Sobre este punto, el diputado Tito Rodríguez, quien participa en la comisión interinstitucional, cree prudente que estas charlas sean fuertes y a estas personas se les de seguimiento para que en verdad sean regenerados.

"No se que tipo de charlas se estén dando, pero estas deben ser más fuertes, inclusive, con certificados que pasen por Alcohólicos Anónimos, ya que tenemos reincidentes y hay que darles seguimiento", consideró.

VEA TAMBIÉN: Acoso sexual y violación, encabezan las denuncias presentadas en el Ministerio Público en el 2022

El endurecimiento de las multas partiría del solo hecho que un conductor sea sorprendido conduciendo en estado de embriaguez sin que, necesariamente, esté involucrado en un hecho de tránsito.

La multa para los que cometen esta infracción por primera vez subiría de 150 a 300 dólares, mientras que si es la tercera vez, subiría de 600 a 1,000 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La parte del castigo llegaría a tal punto que si un conductor es sancionado cuatro veces por conducir solo con aliento alcohólico, se le cancelaría la licencia en forma definitiva, algo que en la actualidad no está contemplado.

Después de tres lustros sin cambios, en esta ocasión se espera resolver algunas lagunas que tiene el decreto 640 (Reglamento del Tránsito), que permiten que un conductor a pesar de ser responsable de un hecho de tránsito por estar en estado etílico, pueda seguir circulando en las calles.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Gobierno espera que este año se retome construcción de nuevo penal femenino

Ordoñez explicó que esto ocurre en la actualidad, porque no se puede poner la sanción inmediatamente, ya que el que verifica si la persona es causal del accidente es el juez de tránsito y en ese lapso las personas siguen en las calles, por lo que se entablarían marginales para impedir que esto ocurra hasta que haya una sentencia en firme.

Velocidad

Sobre conducir a exceso de velocidad, se evalúa que el infractor pase por charlas y no solo se quede en la multa.

Esto también involucraría a los reincidentes en utilizar celulares o tabletas mientras conducen, informó Fernando Sanjur, de la DNOT.

De acuerdo a estadísticas de la ATTT, el 15% de las infracciones cometidas en 2021, fueron por exceso de velocidad, mientras que 1% fue por utilizar celulares al conducir y otro 1% por estar bajo los efectos del alcohol.

VEA TAMBIÉN: Analizan solicitar paz y salvo de ENA para acabar con 'juega vivos' en los corredores

Qué haría la Asamblea

El diputado Rodríguez propuso que hasta trabajos comunitarios sean tomados en cuenta para las infracciones.

"Hemos visto que con dinero o multas no hemos llegado a concretar, entonces pensemos hasta en trabajos comunitarios en los corregimientos donde ocurran los accidentes", dijo.

Y es que el rol de la Asamblea serviría para tratar otros aspectos que conllevan actuar ante otros temas, fuera del alcance de un decreto.

Nicomedes Aizpurúa, director nacional de Educación Vial de la ATTT, sugiere que se hagan leyes para ver los casos de peatones irresponsables que protagonizan hechos de tránsito, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: ¿Tengo el síndrome de las piernas inquietas?

"Casi 43% de los involucrados en accidentes son peatones, muchos en estado etílico y andan por las calles, al igual que conductores de bicicletas ebrios, para los que se necesitan leyes que penalicen esas acciones", indicó.

Tito Rodríguez también consideró ver otros temas a los que pudiera atribuirse el aumento de los accidentes como trabajos que realicen en las calles cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas, en horas de alto tráfico vehicular.

"Limitan los carriles y no se pueden realizar a esas horas. Eso también afecta", expresó.

Premiar buena conducta

Dentro de los contenidos que se analizan, también se buscaría premiar las buenas prácticas en el manejo.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca potenciar comercio con Italia

"Se evalúa que si en siete años no comete infracción alguna, no se le sumará como reincidencia si en tal caso comete otra", informó Aizpurúa.

Al final, el director de Educación Vial, indicó que se busca minimizar accidentes y víctimas fatales.

"Todo esto lo estamos viendo desde la prevención", resaltó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".