sociedad

Camioneros varados en Panamá denuncian condiciones inhumanas

Un chofer que quedó varado en Chiriquí dijo que lleva semanas sin ver a su familia, no tiene un baño para ducharse ni servicio.

David (Panamá) / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Camioneros se encuentran varados debido las protestas que se registran en Panamá. Foto: EFE

Los choferes de transporte de carga, muchos procedentes de Centroamérica, denuncian que se enfrentan a unas condiciones "inhumanas y antihigiénicas" en los bloqueos de carretera que se registran en Panamá desde hace más de un mes en rechazo a un contrato minero.

Versión impresa

Uno de esos choferes es el panameño Ernesto Rey, quien quedó varado en Chiriquí, la provincia fronteriza con Costa Rica, cuando se dirigía hacia Ciudad de Panamá en su regreso desde el país vecino.

Al igual que muchos otros camioneros que volvían de Centroamérica, lleva semanas sin ver a su familia, aunque, afortunadamente, como él mismo comenta a EFE, está estacionado cerca de una estación de combustible.

La posibilidad de quedar varado en un denso tráfico lejos de una gasolinera o de algún poblado es una situación "antihigiénica y antihumano", expresa a EFE.

"No hay baño (para ducharse), no hay servicio (inodoro) y no hay nada", señala con enfado pues, asegura, "los transportistas siempre" pagan "los platos rotos cuando se hace un cierre de calle".

La fila de camiones varados se observa a lo largo de la carretera Panamericana - la principal del país- desde Paso Canoas, la frontera con Costa Rica por Chiriquí, hasta Ojo de Agua, colindante con la provincia de Veraguas, como consecuencia de esos bloqueos viales en protesta del contrato con Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, para explotar una gran mina de cobre.

Se trata de transportes que llevan hacia Centroamérica mercadería procedentes de Asia, Estados Unidos y Europa a través de la panameña Zona Libre de Colón, la mayor del continente, y del sistema de puertos conexo con el Canal de Panamá.

También hay camiones que traen manufactura de todo tipo, incluidos medicamentos, a Panamá, donde más del 80 % del consumo es importado, incluido el jabón, galletas, bebidas y más productos que están ahora varados en la vía, aseguró a EFE el vicepresidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga de Panamá, Carlos Eliécer Argueta.

Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos, que han dejado escasez de productos básicos, gas y combustible.

Algunos representantes de las patronales han denunciado que los conductores están siendo víctimas de hurtos y de otros delitos en las filas.

Las pérdidas incalculables

Las pérdidas económicas para el sector del transporte de carga, neurálgico dentro del poderoso sistema logístico de Panamá, crecen cada hora, dijo Argueta.

"No hay manera de calcular las pérdidas. Panamá recibe diariamente 250 camiones 'trailer' de Centroamérica. Es una conectividad logística que trae impuestos, trabajo y aportes a la industria", agregó.

Destaca, además, que esta coyuntura hizo que en la Zona Libre (de Colón) "se perdieran los dos mejores meses de comercio de venta", destinadas a la época navideña y de fin de año.

Los bloqueos que también se registran en la caribeña provincia de Colón han casi paralizado la Zona Libre y afectado el trasiego de carga entre los puertos del Atlántico y del Pacífico, como han afirmado a EFE empresarios del sector, que destacan la pérdida de la reputación de Panamá como un suplidor seguro de servicios logísticos, los cuales representan el 30 % del PIB.

Los transportistas piden ayuda

Los transportistas panameños y extranjeros varados en la vía Panamericana están pidiendo ayuda para que alguien interceda a reabrir la vía, pues alegan sentirse solos.

Esta situación de "secuestro", como han calificado los portavoces de las patronales de Panamá a los bloqueos, mantiene al norte del país en una crisis de desabastecimiento de combustibles y alimentos.

"Ellos (los manifestantes) publican en las redes cuándo abren una vía y cuándo los carros llegan a las otras intersecciones de los cierres, es igual, se trancan los camiones y no pueden pasar", asegura Rey.

El Gobierno de El Salvador solicitó este domingo a Panamá un corredor humanitario para la salida de chóferes de carga pesada que llevan varados en los bloqueos en Panamá "más de 30 días".

La expectación en Panamá es máxima ante una posible declaración de inconstitucionalidad del contrato minero que ponga fin a más de un mes de protestas en el país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook