sociedad

Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Expertos mencionan que con el cierre del proyecto se perdieron más de 40,000 plazas de empleo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Representantes de la Cámara Minera de Panamá. Foto: Cortesía

El anuncio de que el Gobierno está analizando la posibilidad de recuperar la mina de cobre en Donoso ha sido bien recibido por la Cámara Minera de Panamá (Camipa) porque, según su presidente, Roderick Gutiérrez, significa que las conversaciones con la empresa podrían comenzar pronto.

Versión impresa

“Acogemos con muy buenas vibras lo dicho por el presidente en Japón porque esto indica que el tema va avanzando”, dijo en Nex Noticias.

Gutiérrez mencionó que la suspensión de los arbitrajes contra Panamá, la aprobación del plan de preservación y gestión segura, y la próxima auditoría integral a la mina son aspectos relevantes para que las autoridades puedan tomar una decisión sobre el proyecto.

Las palabras del mandatario, a su juicio, anuncian que la “mesa está limpia” para dar inicio a las conversaciones con la empresa Cobre Panamá.

“Está anunciando, como él mismo ha dicho anteriormente, que la mesa está limpia para conversar más a fondo y llegar a un acuerdo con la empresa”, indicó.

El presidente de Camipa considera que en el año 2023, las negociaciones se vieron empañadas por intereses políticos que provocaron la pérdida de más de 40,000 empleos directos e indirectos y el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), por ello, espera que las nuevas conversaciones se enfoquen en las necesidades del país y su población.

Mencionó que está consciente de que aún existe cierto rechazo hacia la minería en el país; sin embargo, sostiene que quienes se dedican a esta industria cuentan con pruebas suficientes para demostrar su rentabilidad a fin de aclarar las dudas de los ciudadanos dispuestos a escuchar.

“Sabemos que siempre va a haber grupos opuestos a todo, que siguen repitiendo lo mismo desde el 2023, pero no han encontrado ninguna prueba para comprobar lo que dicen”, aseveró.

Desde la Camipa esperan que pronto comiencen las negociaciones entre la empresa y el Ejecutivo para reactivar la economía y la empleabilidad en el país, ya que, a diferencia de los otros proyectos que aún están en desarrollo, la mina, puede reiniciar sus operaciones de manera inmediata.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que en las próximas semanas se darán a conocer mayores detalles sobre la auditoría integral a la mina que podría extenderse hasta cinco meses, es decir, los resultados se tendrían a finales de este año e inicios del 2026.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook