Skip to main content
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
Trending
Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de PanamáMal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cannabis medicinal pasa al Pleno en medio de disconformidades

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Cannabis / Cannabis medicinal / Comisión de salud / Crispiano Adames / Medicamentos / Salud

SOCIEDAD

Cannabis medicinal pasa al Pleno en medio de disconformidades

Publicado 2020/03/05 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La presidenta de la Asociación Cannábica de Panamá, Luris Higuera, aseguró que ayer se debatió el tema de manera rápida y se incluyeron modificaciones que no habían sido discutidas, previamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto sobre cannabis queda sujeto a aportes del Ministerio de Salud

  • 2

    Panamá participará en la feria de cannabis más grande a nivel mundial

  • 3

    Producción local o importación; el dilema en consultas del proyecto sobre uso de Cannabis

La Asociación Cannábica de Panamá (Acapan) no está conforme con el contenido del proyecto de ley 153, que regula el uso médico y terapéutico del cannabis, ya que consideran como un "madrugonazo" la manera en que se aprobó en primer debate.

Según la presidenta de Acapan, Luris Higuera, ayer se discutió de manera rápida cambios en la iniciativa de ley.

Además, no se proporcionó de manera escrita el contenido de los cambios, como se realizó en las dos primeras sesiones.

 

Los miembros de la asociación no están de acuerdo en que se limite a los médicos respecto a los componentes que puede tener o no el cannabis medicinal.

VEA TAMBIÉN: Cómo elegir una 'laptop'

De hecho, el proyecto de ley regula el componente de THC del cannabis a un 0.5, pero Higuera enfatizó que eso no es cannabis medicinal, sino cáñamo y este componente no se puede utilizar para dolencias como las ocasionadas por la artritis reumatoide, epilepsia y esclerosis múltiple.'


La iniciativa de ley se aprobó en primer debate en medio de incertidumbre, debido a que se incluyó contenido al mismo que no fue debatido.

El proyecto dispone que para el uso, cultivo, importación, investigación y fabricación de derivados de cannabis se deberá expedir una licencia que será otorgada por el Minsa.

No se contempla la producción en los huertos de los hogares y se limita el porcentaje de THC del cannabis medicinal.

Aún no se ha elaborado el documento final del proyecto con las modificaciones aportadas.

En este sentido, Acapan considera que este artículo debe ser retirado del proyecto.

Otro cambio incluido en la iniciativa es que para poder promocionar el cannabis medicinal, se debe pedir permiso, lo cual según Acapan va en contra de la libertad de expresión.

De igual manera, se oponen a los elevados impuestos que se interponen, los cuales van de 21% a 30%, a la producción interna.

VEA TAMBIÉN: China financiará proyectos en beneficio de los productores nacionales

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La medida inquieta a la asociación, debido a que se podría interpretar como una monopolización.

"Será que queremos restringir la agricultura, la producción interna. Nuestro interés como pacientes y asociación es que Panamá pueda tener lo mejor, pero producido aquí; por qué tenemos que estar siempre importando. ", enfatizó Higuera.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Crispiano Adames, explicó que tiene entendido que el tema del cáñamo se está debatiendo en la Comisión de Comercio y que no puede existir tal "madrugonazo" cuando el proyecto se viene discutiendo por más de dos años.

Adames aseguró que hay modificaciones que vienen del Ministerio de Salud, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad y otras entidades.

VEA TAMBIÉN: Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

"Yo creo que después que se redacte el texto único, se le aportará ese documento a todos, a todas las personas interesadas para que produzcamos modificaciones adicionales, después de dos años de estar conversando sobre cannabis medicinal", dijo el diputado.

El Ministerio de Salud (Minsa) estuvo presente en el primer debate e incluyó una serie de modificaciones a la ley.

La directora nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau, enfatizó que una vez reciban el texto único de la iniciativa, procederán a revisar todo su contenido.

De esta manera, el Minsa presentará sus aportes adicionales para que sean incluidos en segundo debate.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".