Panamá
Carril exclusivo hacia Panamá Oeste queda a la deriva
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Usuarios y transportistas mencionan que no ha tenido los resultados esperados, mientras las entidades de tránsito evaden dicha responsabilidad.
El carril exclusivo hacia Panamá Oeste, una medida que buscaba disminuir el tráfico vehicular hacia este sector del país no ha tenido los resultados esperados debido a la falta de unidades de tránsito, poca educación vial de los conductores y coordinación de las autoridades competentes.
Los usuarios del transporte público y selectivo esperaban que esta apertura agilizará el trayecto hacia el Oeste, por lo menos, en la entrada hacia el Puente de las Américas, no obstante, desde su implementación la congestión automovilista ha sido mayor.
Mencionan que aproximadamente 1 hora y media les toma el trayecto desde la Terminal Nacional de Transporte hasta la Avenida de los Mártires, tiempo que aumenta durante las horas de mayor concurrencia.
Según Guzmán Blanco, presidente de la Empresa de Transporte de Panamá Oeste, carril dejó de ser exclusivo debido a dos factores, el primero, el "juego vivo" de algunos conductores que constantemente se meten en la vía, y el segundo, la falta de vigilancia de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Policía de Tránsito.
“Si hubiera más control sobre esa avenida, resultaría la inversión, pero como envían pocas unidades y no son consecuentes, no hay efectividad”, recalcó.
Blanco solicitó al director de la ATTT reforzar los operativos en esta zona para facilitar el traslado de los panameños hacia sus hogares.
Los transportistas proponen que se les habilite nuevamente el paso por la Cinta Costera, así tendrán la oportunidad de elegir la vía menos congestionada.
Aunque Panamá América trató de contactar a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre para conocer su postura sobre dicho tema, no fue posible obtener una declaración.
Voceros de la entidad se remitieron a decir que “no existe tal carril exclusivo”, mientras que, personal de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional (DNOT) informó que este tema no está bajo su jurisdicción.
Mientras las entidades de tránsito evaden dicha responsabilidad, los usuarios del transporte público y selectivo siguen siendo los principales afectados de esta situación, ya que, para llegar a sus hogares se enfrentan diariamente a largas horas de tráfico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.