Skip to main content
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
Trending
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroEn medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del ToroColapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraDecretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de ChiriquíSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cartera morosa del Idaan es de $105 millones, por ello desde enero inician cortes masivo de agua

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Corte de Agua / IDAAN / Morosidad / Panamá

Panamá

Cartera morosa del Idaan es de $105 millones, por ello desde enero inician cortes masivo de agua

Actualizado 2022/11/06 10:10:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

De los 105 millones de dólares en mora 92 corresponden al sector particular, es decir residencial y comercial y 13 millones corresponden al sector público, porque todos los sectores se vieron afectados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Idaan tiene 710 mil clientes a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa

El Idaan tiene 710 mil clientes a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo descarta cambios en su gabinete y habla de inundaciones en Colón

  • 2

    Se registra incendio en Los Libertadores; se originó tras quema de basura en la azotea

  • 3

    Elmis Castillo iniciará una nueva etapa en su carrera como actor en Hollywood

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) tiene un cartera morosa de 105 millones de dólares, por lo cual a partir del 2023 iniciará una jornada intensa de cortes.

En la actualidad la institución maneja tres planes dirigidos a que los clientes se pongan al día en sus pagos.

Las facilidades de pagos que se están otorgando, se han dado tomando en cuenta que mucha población fue afectada directa o indirectamente por la pandemia de covid-19.

Jesús Arrocha director Comercial del Idaan explicó que antes de la pandemia el Idaan había logrado bajar la cartera morosa, pero con esa situación la cifra aumentó, incluso clientes que eran buenos pagadores dejaron de cancelar sus cuentas.

De los 105 millones de dólares en mora 92 corresponden al sector particular, es decir residencial y comercial y 13 millones corresponden al sector público, porque todos los sectores se vieron afectados.

“Antes de la pandemia se había logrado bajar la cartera morosa que estaba en 100 millones hasta 70 y eso se estuvo manejando hasta como el 2018, se había avanzado en el cobro de la mora sin embargo se dieron una serie de situaciones normales cuando hay cambios, pero lo que agravó el tema fue la pandemia”, explica el funcionario.

Recordó que con esa situación muchas personas perdieron sus empleos, vieron reducidos sus ingresos, empresas cerraron, así que evidentemente eso afectó el recaudo e incidió en un incremento de la mora.

Detalló que: “Desde el año pasado comenzamos a estructurar un plan de incentivo con lo cual pretendíamos dar un alivio tanto a los ciudadanos como a las empresas que por alguna razón habían cesado sus pagos. También hicimos una flexibilización en los temas de arreglo de pagos para que las personas que no pudieran acogerse al plan de incentivos para la cancelación con descuento y una tercera medida que implementamos fue la flexibilización en los paz y salvo bajo ciertas condiciones como por ejemplo cuando no hay cambio de dueños, que usted tenga que llegar a un acuerdo con el banco para refinanciar la hipoteca, también puede ser en un caso donde esté tramitando una sucesión se flexibilizó los paz y salvo de forma tal que la persona pueda hacer su transacción llegando a un acuerdo con el Idaan”.

Agregó: “La posición del Idaan fue flexibilizar sus políticas comerciales adecuándola a la situación que estábamos experimentando todos, porque directa o indirectamente fuimos afectados, ya sea un miembro de la familia o lo hayamos experimentado nosotros mismos”.

Al plan de incentivos hasta el 15 de octubre el Idaan ha emitido 20,547 descuentos de personas que han cancelado y se han acogido al 25% de descuentos y 100% exoneración de recargos. Ello ha generado pagos por 3 millones 551,651 dólares con cinco centavos.

Este plan de incentivos estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año y consiste en que cualquier persona, empresa o institución del Gobierno puede acogerse a un plan de descuento del 25% de todos los cargos de servicios como agua, alcantarillados, recargo, cualquier cosa que el Idaan le haya facturado se le aplica el 25% de descuento y la exoneración del 100% de los recargos acumulados siempre y cuando cancele lo que le corresponde.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esos 20,547 clientes 2,500 han sido para clientes comerciales 5 para clientes industriales.  Los comerciales han pagado 1. 3 millones, mientras que los residenciales han hecho 18 mil planes de descuento y han pagado 2 millones 106 mil dólares, la gente si lo está aprovechando, indica Arrocha.

Este año 2022, ha sido utilizado por el Idaan para flexibilizar las medidas para que los clientes se pongan al día, ya que a partir del próximo año iniciará una jornada fuerte de cortes de agua a nivel nacional.

Ya el Idaan contrató los servicios de una empresa para realizar esos cortes, leer los medidores y entregar las facturas.

Actualmente la cifra de clientes morosos es de 364,650 de un total de 710 mil clientes.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".