sociedad

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El área metropolitana y San Miguelito, en la capital, acumulan la mayoría de casos, con 4,709.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Las autoridades sanitarias de Panamá reportaron este miércoles una nueva muerte por dengue, lo que eleva a quince este tipo de víctimas de la enfermedad hasta la semana epidemiológica 32 (del 3 al 9 de agosto pasado), informó el Ministerio de Salud (MINSA).

Versión impresa

Hasta el pasado 9 de agosto, se registraron 9,791 casos de dengue, de los cuales 930 requirieron hospitalización y 69 fueron clasificados como graves.

El área metropolitana y San Miguelito, en la capital, acumulan la mayoría de casos, con 4,709, mientras que las muertes se han registrado en las provincias interiores occidentales de Chiriquí (4) y Bocas del Toro (3); la oriental de Darién (2); en el Área Metropolitana (2); Panamá Este (2), y en Coclé y San Miguelito, con una defunción en cada uno.

La tasa de incidencia nacional en la semana epidemiológica 32 del año en curso es de 214 casos por 100,000 habitantes. La mayoría de los contagios se registran entre los grupos de edad comprendido entre los 10 y 59 años, indica la información oficial.

"La cocirculación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá, con predominio del serotipo DEN-3 y DENV-4, es la razón por lo cual aumenta la ocurrencia de casos graves y fatales", agrega el MINSA, que reitera que el dengue "es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes aegypti".

El Ministerio de Salud "ha intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores para reducir los casos de dengue, pero insiste en la participación ciudadana para la eliminación de todos los criaderos del mosquito, alrededor y dentro de las viviendas", señala la misiva oficial.

Los casos de dengue crecieron un 94% y las muertes sumaron 52 al cierre de 2024 en Panamá, casi el triple de las registradas el año anterior, según las estadísticas del Ministerio de Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook