Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Casos de gusano barrenador disminuyen

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ganado / Gusano barrenador / Panamá / Productores

Panamá

Casos de gusano barrenador disminuyen

Actualizado 2025/09/04 15:19:41
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

La estrategia de educación y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales, consideran autoridades.

La mosca hembra grávida propaga el GBG.  Foto: Cortesía

La mosca hembra grávida propaga el GBG. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino ha visto un carnaval de locuras en las consultas públicas

  • 2

    Mulino: 'No tengo ningún problema con Ricardo Martinelli'

  • 3

    BDA denuncia lesión patrimonial por más de 6 millones de dólares

  • 4

    Meduca extiende concurso de nombramientos de maestros y profesores

  • 5

    Meduca anuncia cronograma de recuperación académica estudiantil

  • 6

    El Parlamento destituye al presidente surcoreano por haber declarado la ley marcial

Los casos del gusano barrenador en Panamá han registrado una baja a pesar de que no se están dispersando las moscas estériles para controlar esta enfermedad.

Carlos Moreno, director de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador (Copeg), explicó que no se está dispersando la mosca desde que los casos han seguido avanzando hacia el norte del Continente.

Moreno indicó que la estrategia de educación, supresión y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales.

A su juicio, los servicios sanitarios junto a Copeg y los productores han creado conciencia y generan un nivel de control.

En estos últimos meses, ha bajado sostenidamente la incidencia de casos en Panamá, aun cuando no se está dispersando el insecto estéril.

Este es un claro ejemplo del resultado de todo el esfuerzo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), de los productores y del equipo de COPEG, que está a nivel nacional haciendo las visitas, atendiendo las denuncias y toda la labor de educación y divulgación, dijo.

Otro de los puntos que resaltó el especialista es que de nada sirve limpiar zona donde la infestación está activa si la enfermedad sigue avanzando y se puede reinfestar.'

31,272


Casos de gusano barrenador se han registrado entre el 2023 y 2024.

 

47


Es el número del último reporte donde se registran 22,611 casos de gusano barrenador.

 

Agregó que la estrategia de control y erradicación se basa en la vigilancia epidemiológica, detección temprana de casos, educación sanitaria, prevención de la enfermedad y concienciación del productor de tal forma que se mantenga en supresión la plaga en el ambiente. Una vez se tenga control entonces se busca frenar el avance y llevar nuevamente la enfermedad hacia el sur.

La dispersión del insecto estéril en el país depende del tiempo que tome a todos los servicios sanitarios de los países afectados, productores Centroamericanos y al programa de Copeg, poder contener la enfermedad de su avance en los países del norte para posteriormente ir bajando la campaña de erradicación hacia el sur nuevamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".