sociedad

Casos de gusano barrenador disminuyen

La estrategia de educación y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales, consideran autoridades.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

La mosca hembra grávida propaga el GBG. Foto: Cortesía

Los casos del gusano barrenador en Panamá han registrado una baja a pesar de que no se están dispersando las moscas estériles para controlar esta enfermedad.

Versión impresa

Carlos Moreno, director de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador (Copeg), explicó que no se está dispersando la mosca desde que los casos han seguido avanzando hacia el norte del Continente.

Moreno indicó que la estrategia de educación, supresión y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales.

A su juicio, los servicios sanitarios junto a Copeg y los productores han creado conciencia y generan un nivel de control.

En estos últimos meses, ha bajado sostenidamente la incidencia de casos en Panamá, aun cuando no se está dispersando el insecto estéril.

Este es un claro ejemplo del resultado de todo el esfuerzo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), de los productores y del equipo de COPEG, que está a nivel nacional haciendo las visitas, atendiendo las denuncias y toda la labor de educación y divulgación, dijo.

Otro de los puntos que resaltó el especialista es que de nada sirve limpiar zona donde la infestación está activa si la enfermedad sigue avanzando y se puede reinfestar.

Agregó que la estrategia de control y erradicación se basa en la vigilancia epidemiológica, detección temprana de casos, educación sanitaria, prevención de la enfermedad y concienciación del productor de tal forma que se mantenga en supresión la plaga en el ambiente. Una vez se tenga control entonces se busca frenar el avance y llevar nuevamente la enfermedad hacia el sur.

La dispersión del insecto estéril en el país depende del tiempo que tome a todos los servicios sanitarios de los países afectados, productores Centroamericanos y al programa de Copeg, poder contener la enfermedad de su avance en los países del norte para posteriormente ir bajando la campaña de erradicación hacia el sur nuevamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook