sociedad

Casos de gusano barrenador disminuyen

La estrategia de educación y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales, consideran autoridades.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

La mosca hembra grávida propaga el GBG. Foto: Cortesía

Los casos del gusano barrenador en Panamá han registrado una baja a pesar de que no se están dispersando las moscas estériles para controlar esta enfermedad.

Versión impresa

Carlos Moreno, director de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador (Copeg), explicó que no se está dispersando la mosca desde que los casos han seguido avanzando hacia el norte del Continente.

Moreno indicó que la estrategia de educación, supresión y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales.

A su juicio, los servicios sanitarios junto a Copeg y los productores han creado conciencia y generan un nivel de control.

En estos últimos meses, ha bajado sostenidamente la incidencia de casos en Panamá, aun cuando no se está dispersando el insecto estéril.

Este es un claro ejemplo del resultado de todo el esfuerzo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), de los productores y del equipo de COPEG, que está a nivel nacional haciendo las visitas, atendiendo las denuncias y toda la labor de educación y divulgación, dijo.

Otro de los puntos que resaltó el especialista es que de nada sirve limpiar zona donde la infestación está activa si la enfermedad sigue avanzando y se puede reinfestar.

Agregó que la estrategia de control y erradicación se basa en la vigilancia epidemiológica, detección temprana de casos, educación sanitaria, prevención de la enfermedad y concienciación del productor de tal forma que se mantenga en supresión la plaga en el ambiente. Una vez se tenga control entonces se busca frenar el avance y llevar nuevamente la enfermedad hacia el sur.

La dispersión del insecto estéril en el país depende del tiempo que tome a todos los servicios sanitarios de los países afectados, productores Centroamericanos y al programa de Copeg, poder contener la enfermedad de su avance en los países del norte para posteriormente ir bajando la campaña de erradicación hacia el sur nuevamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook