sociedad

Caurentena absoluta ha disminuido la movilidad ciudadana en Panamá en un 95%, según Google

Un informe sobre movilidad urbana muestra cómo ha sido la asistencia de personas a centros comerciales, restaurantes, playas, parques y lugares de trabajo.

José Chacón - Actualizado:
Google se basó en la activación del historial de ubicación en tiempo real de sus usuarios a nivel mundial. Foto: Panamá América.

Google se basó en la activación del historial de ubicación en tiempo real de sus usuarios a nivel mundial. Foto: Panamá América.

Las medidas adoptadas por las autoridades panameñas para detener el rápido avance del Covid-19 en Panamá se reflejan en los algoritmos del gigante buscador Google.

Versión impresa
Portada del día

La mayor empresa relacionada al motor de búsqueda de contenido en Internet publicó un Informe de Movilidad Comunitaria en el que se inlcuyó a todos los países donde se lleva a cabo una guerra contra la pandemia global desatada por el coronavirus.

En el caso de Panamá, Google detalló que la movilidad urbana más notable es la que se daba en centros comerciales, restaurantes, bares, cafés, cines, museos, parques temáticos y bibliotecas, a tal punto que registró una disminusión del 95% en las visitas.

Esto a raíz de la orden de cierre de estos locales comerciales como una de las tantas medidas restrictivas aprobadas por el Gobierno de Panamá a través del Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo de 2007 que además inlcuye el toque de queda, entre otras, la reducción de movilización ciudadana por sexo y otras.

El mismo porcentaje se registró en farmacias, supermercados, mercados de abastos y locales similares.

VER TAMBIÉN: ¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

Por otro lado, la movilidad o asistencia de usuarios en medios de transporte masivos como el Metro de Panamá o el Metrobús se redujo a un 89%.

De hecho, hace dos semanas, los administradores de El Metro de Panamá anunciaron que tanto la línea 1 como la línea 2 cerrarían temporalmente cuatro estaciones cada uno. Adicional, anunciaron que el horario del servicio de trenes será de lunes a sábado de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. y los domingos de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., mietras dure la crisis.

La tendencia de movilidad para lugares como parques nacionales, playas públicas, puertos deportivos, parques para perros, plazas y jardines públicos se ha visto afectada en un 86%, dice el informe de Google.

La asistencia o movilidad a los lugares de trabajo presenta un descenso del 74%. Sin embarego, y contrario a los aspectos antes mencionados, las tendencias de movilidad para lugares de residencia tuvo un aumento de 36%.

El primer toque de queda implementado por el gobierno de Laurentino Cortizo se hizo efectivo a partir del 18 de marzo con el Decreto Ejecutivo 490 del 17 de marzo del 2020; el asilamiento se contempló de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a viernes.

VER TAMBIÉN: Pandemia se intensificará en las Américas durante las próximas semanas, según OPS

Empero el 22 de marzo se ordenó cuarentena total obligatoria junto con el toque de queda las 24 horas del día a partir de las 5:01 de la madrugada todos los días.

También se ha reducido la circulación ciudadana; hombres salen por espacio de dos horas los martes y jueves, mientras que las mujeres lo hacen por el mismo lapso de tiempo los días lunes y miércoles.

Por último, Google explicó que el informe se elaboró en base a los usuarios de los países que han activado la configuración del historial de ubicaciones y que el motivo del mismo es mostrar cómo cambian las visitas y la duración de la estadía en diferentes lugares y países en comparación con una línea de base. Estos cambios son calculados utilizando el mismo tipo de datos agregados y anónimos utilizados para mostrar los tiempos populares para lugares en Google Maps.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook