sociedad

Cazadores ilegales, un riesgo para especies del Parque Camino de Cruces

Expertos destacan que los seres humanos, quienes se benefician del ambiente, son precisamente los que atentan contra el ecosistema.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Parque Nacional Camino de Cruces está abierto al público de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Cortesía

El Parque Camino de Cruces, un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, se enfrenta al acecho de cazadores y animales que ponen en riesgo la conservación ambiental y supervivencia de otras especies silvestres en el país.

Versión impresa

Ante ello, sus directivos junto con el apoyo de universidades oficiales y particulares han colocado, a lo largo de las más de 4,000 hectáreas que conforman el terreno, varias cámaras trampas para monitorear el comportamiento de la vida silvestre en el lugar, identificar nuevas especies y dar ayuda oportuna a los animales en peligro.

Varias de estas cámaras han captado la permanencia de mamíferos en la zona como armadillos, venados, gatos solos y coyotes, este último representa una amenaza para el anterior, por ello, es fundamental estudiar su comportamiento, pues con el tiempo la poca visibilidad de gatos podría generar un desequilibrio que indicaría que los coyotes están acabando con la fauna predominante en el parque.

Además, se encontró la presencia de humanos que utilizan la lejanía de la zona para cazar animales, cuya existencia es vital para la conservación del medioambiente.

Dicha situación preocupa a Jacqueline González, directora del parque, quien señala que este proyecto facilitará la realización de operativos para dar con la captura de estos cazadores y conducirlos hacia las instancias legales correspondientes.

González considera que a los panameños les hace falta más educación ambiental, sobre todo, en temas de especies silvestres, pues a la población se le olvida que ha invadido su hábitat natural, sin embargo, las capacitaciones en escuelas, universidades, centros, parques y otros sitios, son un primer paso importante para lograr mayor sensibilidad ante el tema.

"Los animales silvestres pertenecen a la naturaleza; nosotros debemos convivir sanamente con ellos en donde tengamos nuestros domicilios. Aunque hay muchas personas conscientes, claro está que necesitamos más", reafirmó.

El Parque Camino de Cruces ofrece una gran variedad de servicios y actividades como senderismo, avistamiento de aves, campamentos, actividades deportivas, ciclo - ruta, entre otras que atraen tanto a visitantes nacionales como extranjeros.

El sitio cuenta con cinco senderos: Camarón, Búho de anteojos, Bambú, y el más conocido Sendero Colonial Camino de Cruces, desde los cuales se pueden observar cerca de 192 especies de aves diurnas y nocturnas como el Trogon massena, tucán, manakin, búho de anteojos y pájaros carpinteros.

Atención

El horario de atención al público en general es de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

El acceso a los senderos tiene un costo de $2 dólares para los nacionales y $5 los extranjeros. La acampada tiene un precio adicional de $3 balboas.

Los boletos pueden adquirirse y pagarse de manera digital a través del sitio web www.miambiente.gob.pa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook