sociedad

Cerro Patacón: Presentan quejas contra Minsa y Mi Ambiente

Cedeño recordó que en abril de 2023, el Consejo de Gabinete decretó Estado de Emergencia Ambiental e instruyó para que se mitigaran los problemas del vertedero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Bomberos de Panamá trabajan en la extinción del incendio en Cerro Patacón. Foto: Cortesía BCBP

Bomberos de Panamá trabajan en la extinción del incendio en Cerro Patacón. Foto: Cortesía BCBP

El abogado Ernesto Cedeño interpuso ante la Procuraduría de la Administración una queja administrativa en contra los ministros de Ambiente, Miliciades Concepción y el Ministro de Salud, Juan Francisco Sucre por la supuesta violación a la Constitución y el Código de Ética en el manejo y administración del relleno sanitario de Cerro Patacón. 

Versión impresa
Portada del día

Cedeño recordó que en el mes de abril de 2023, el Consejo de Gabinete decretó un Estado de Emergencia Ambiental e instruyó para que se mitigaran los problemas del vertedero.

La queja radica en que después de nueve meses, los responsables no han hecho un pliego de cargo actualizado, ni mucho menos un acto público, para que una empresa se encargue del sistema hasta que el país encuentre una mejor fórmula para administrar los desechos.

"Es inadmisible la falta de responsabilidad y prudencia de los ministerios poniendo en riesgo la salud de los panameños",cuestionó Cedeño. 

"Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de Cerro Patacón. Es inadmisible la imprudencia en el tema", indicó Cedeños sobre la queja interpuesta este 20 de enero vía digital. 

Cedeño aguardará por las respuestas de los ministerios para saber si hay o no que derivarlo al Ministerio Público. 

Desde hace varios años, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá) advirtió que el relleno sanitario de Cerro Patacón era una deficiente y riesgosa operación que derivaría una emergencia pública sanitaria y de riesgo ambiental en la ciudad de Panamá, además de impactar desde la calidad del aire de las comunidades cercanas hasta las aguas de ríos próximos que abastecen la cuenca de la que bebe la mitad de la población del país.

En abril del 2023, el Gobierno declaró un estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón para ejecutar una intervención interinstitucional, con el fin de mitigar y restaurar el daño ambiental ocasionado en el lugar. En ese momento, el ministro de Ambiente destacó que la emergencia ambiental era necesaria para realizar una mejor gestión del relleno ante el riesgo ambiental y para la salud por el mal manejo de los desechos sólidos heredado por la empresa Urbalia, S.A., que incumplió el contrato y las medidas ambientales cuando operó el relleno sanitario de Cerro Patacón.

En julio del 2023, especialistas en suelo, aguas residuales y manejo de desechos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), entre otros, entregaron a las autoridades gubernamentales, los resultados del análisis de la situación ambiental en 132 hectáreas del relleno sanitario de Cerro Patacón. 

El estudio arrojó que más del 60% de los desechos del vertedero sanitario pueden recuperarse si se trabaja en la optimización de la operación.

El estudio diagnóstico, suponía según el ministro Concepción, una hoja de ruta para definir las acciones del Gobierno a corto plazo e iniciar los trabajos correspondientes.

Entre las recomendaciones de la UTP estaba la reubicación de personas (recicladores), control de entrada de desechos peligrosos, que el operador debe contar con un plan para deducir los tiempos de descarga, realizar la separación de residuos especiales; y mejorar el sistema de extracción y conducción de gases del vertedero.

Desde el jueves 18 de enero, unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, en una operación interinstitucional, trabajan en la extinción de un nuevo incendio que ha consumido más de 7 hectáreas de terreno del relleno sanitario más grande de Panamá. 

Las autoridades confirmaron una posible mano criminal en este incendio que mantiene a la ciudad de Panamá bajo el intenso humo que emana del vertedero.

Este incidente se suma a los incendios registrados entre febrero y abril del año pasado. Los incendio de febrero y marzo del 2023 afectaron cerca de 4 hectáreas y media de superficie del relleno, así como al incendio de llantas que afectó una superficie de 7,000 m 2. En este último, se estimó que la acumulación de estas llantas alcanzaban hasta los 10 metros de altura, lo que significó un gran contaminante a la atmósfera.

AfectacionesMientras avanzan las labores de extinción del incendio, miles de personas en la ciudad capital se quejan de la gran cantidad de humo y malos olores que llegan hasta sus residencias. 

A través de su estación de bajo costo, la UTP mantiene el monitoreo de material particulado, es decir, la mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas que se encuentran presentes en el aire.

En las últimas 24 horas se observa una subida desde las 9:00 p.m. de ayer hasta las 4:00 a.m. de hoy. No se alcanzaron los niveles anteriores, pero la concentración se mantuvo por más tiempo, detalló. 

Para este fin de semana se mantendrá habilitado el Centro de Salud de Veracruz, Policentro de Parque Lefevre, Minsa Capsi de Las Garzas y los Hospitales San Miguel Arcángel en San Miguelito y el Santo Tomás en la ciudad.

Las autoridades de Salud recomiendan y reiteran a la población que se ubica en áreas aledañas aplicar medidas preventivas como el uso de la mascarilla, de presentar síntomas respiratorios acudir a la instalación de salud más cercana, de ser posible reubicarse en áreas que no se encuentren afectados por el humo hasta que la densidad desaparezca y evacuar niños, adultos mayores y mascotas para evitar gravedad por inhalación del humo tóxico.

 

Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de cerro patacon. Es inadmisible la imprudencia en el tema.

Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de cerro patacon. Es inadmisible la imprudencia en el tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook