Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciclistas en Panamá proponen red de ciclovías temporales durante la emergencia sanitaria de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciclismo / Cinta Costera / Movilización de masas / Municipio de Panamá / Transporte

Día Mundial de la Bicicleta

Ciclistas en Panamá proponen red de ciclovías temporales durante la emergencia sanitaria de COVID-19

Actualizado 2020/06/03 07:01:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá impulsa un proyecto que incluye 76 kilómetros a lo largo de avenidas como Domingo Díaz, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Simón Bolívar (Transístmica) y Calle 50 para la habilitación de ciclocarriles emergentes o temporales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La bicicleta es el medio alternativo en medio de la pandemia del COVID-19. Foto cortesía

La bicicleta es el medio alternativo en medio de la pandemia del COVID-19. Foto cortesía

Evolución de la bicicleta. Foto/Internet

Evolución de la bicicleta. Foto/Internet

La bicicleta es el medio alternativo en medio de la pandemia del COVID-19. Foto cortesía

La bicicleta es el medio alternativo en medio de la pandemia del COVID-19. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica causa proyecto de ciclovía en comunidad de El Valle de Antón

  • 2

    Panamá recibirá Red de Ciclovías Recreativas de las Américas

  • 3

    Ciclista Jorge Castelblanco aboga por volver a entrenar en la carretera

La empatía con la movilidad urbana sostenible no trasciende administraciones y la extensión de los ciclocarriles de Vía España y Avenida Ecuador quedaron estancados, sostiene Juventino Quiroz, alcalde de la bicicleta en la ciudad de Panamá y líder del Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá.

En la ciudad de Panamá solo un 26% de las personas cuentan con autos y el porcentaje restante depende del transporte público, sostiene Quiroz, quien en medio de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta también lamentó que el país no cuente con infraestructuras de ciclismo urbano.

Desde el Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá se impulsa un proyecto que incluye 76 kilómetros a lo largo de avenidas principales como Domingo Díaz, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Simón Bolívar (Transístmica) y Calle 50 para la habilitación de ciclocarriles emergentes o temporales, cuyo objetivo es segregar un espacio de la calle para que los ciclistas puedan trasladarse en un espacio seguro.

El objetivo es conectar los flujos de personas desde Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito a través de ciclocarriles con el centro de la ciudad capital, donde se complementaría con una ramificación en avenidas como Justo Arosemena, Avenida Cuba, Ramón Arias y Vía Brasil, tomando como referencia el trabajo realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia. 

Los 76 kilómetros de ciclocarriles estarían distribuidos de la siguiente manera: Avenida Ricardo J. Alfaro, con 10.0 km; Avenida Simón Bolivar, 14.0 km; Vía España, 9.0 km; Avenida Punta Pacifica, Vía Brasil, Avenida Ramón Arias, Avenida Paical y Avenida Juan Pablo II, 5.4 km; Avenida Cincuentenaro, Via Israel y Avenida Balboa, 15.2 km; Calle 50, 8.2 km; Manuel Espinosa Batista, 11.2 km y Avenida Domingo Díaz, 3.5 kilómetros.

Quiroz recordó que la bicicleta surgió de una crisis y a través de la historia se ha convertido en una opción en medio de ella, citando experiencias vividas en la ciudad de Medellín, Colombia, donde sirvió como medio de transporte alternativo en medio de la paralización de las operaciones del metro, así como en el terremoto de Chile. 

Este 2020, en medio de la pandemia del COVID-19, el mundo y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) han volcado su atención en la bicicleta como medio de transporte alternativo y seguro para garantizar el distanciamiento físico.

VEA TAMBIÉN: Investigan a unos jóvenes que tiraron a un perro para que se lo comieran los lagartos en el área de Parita

"Convivir en espacios confinados incrementa los riesgos de contagio y la bicicleta no solo reduce las aglomeraciones en el sistema de transporte público, también en las paradas o en las estaciones del Metro de Panamá", explicó el alcalde de las bicicletas en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el activista, el momento es propicio para que las ciudades del mundo, incluyendo a Panamá, piensen en movilidades individuales y de manera sostenible, beneficio que ofrece la bicicleta como transporte alternativo.  

Otras ciudades en el mundo están volteando hacia la bicicleta como herramienta para mantener la movilidad de su población con bajo riesgo al contagio y con bajo impacto ambiental y económico, destaca el documento que será presentado a la autoridades como aporte a la emergencia sanitaria en medio del COVID-19.

La propuesta es impulsada por la Alcaldía de la bicicleta de Ciudad de Panamá, con el apoyo técnico de Céntrico de CDMX, CIVITAS Consultores y la Alcaldesa de la Bicicleta de CDMX, Areli Carreón.

Otras limitaciones

Panamá y Colón tampoco cuentan con un registro vehicular para bicicletas, lo que a juicio de Quiroz sería un seguro para el propietario de una bicicleta en el caso de robo o hurtos, pero también facilitaría la data al Estado para proponer programas  y solicitar financiamiento para crear infraestructuras. 

VEA TAMBIÉN: ¡ATENCIÓN! Aquí puedes verificar si eres beneficiario del bono solidario

¿Qué tan seguro son las calles para el ciclista panameño?

EL 90% de los conductores reconocen el espacio que merecen los ciclistas en la ciudad de Panamá, sobre todo para aquellos que la utilizan como medio de transporte o como mecanismo de trabajo, sostiene el líder del  Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá.

El Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá estima en 20 mil la cantidad de bicicletas en la ciudad de Panamá, en su mayoría para uso recreativo, mientras el Municipio de Panamá tiene un subregistro mensual de 12 mil bicicletas, destacando el periodo 2018-2019, cuando se solicitaron más placas de bicicletas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".