Panamá
Cierre de escuelas debe ser el último recurso para controlar los casos de covid-19
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
Expertos brindan una serie de recomendaciones para retomar con éxito las clases presenciales.
Panamá
Expertos brindan una serie de recomendaciones para retomar con éxito las clases presenciales.
Tras dos años a distancia, esta semana los estudiantes vuelven a las aulas. Foto: Meduca
El Centro de Investigación Educativa de Panamá (Ciedu) presentó una lista de recomendaciones tras el regreso a las clases presenciales, esta semana.
Uno de los principales consejos en el aspecto educativo indica que los cierres de escuelas deben ser una medida de último recurso para reducir la transmisión de covid-19. Señalan que la efectividad de los cierres ha disminuido con el transcurso de las olas, posiblemente debido a mejores medidas de higiene en las escuelas estudiadas.
Con respecto a los sistemas de alternancia (cambios rápidos entre presencial y virtual, de ser necesarios) recomiendan tomar en cuenta el acceso limitado a computadoras (30-45%, excluyendo las comarcas) y acceso amplio a celulares (80-95%, excluyendo las comarcas).
Los aprendizajes, en tanto, deben recuperarse tomando como base la evidencia. En este caso tienen que considerarse los incrementos sustanciales en la duración del año escolar, en conjunto con ajustes curriculares y calendarios, horarios y procesos escolares modificados para permitir la flexibilidad necesaria.
Pasando al apartado de la salud, Ciedu recuerda que es clave entrenar y guiar a las familias sobre el uso efectivo de mascarillas y las normas de bioseguridad en ambientes escolares.
De igual forma se debe contemplar la reorganización de los programas de alimentación escolar y establecer estrategias de pruebas de covid-19 para entornos educativos con el objetivo de realizar exámenes oportunos de los casos sintomáticos.
Metas para los sistemas de salud y educación
Adicional a la recuperación del aprendizaje y de contar con un sistema escolar flexible, los investigadores de Ciedu resaltan que es fundamental que las infraestructuras escolares tengan las condiciones mínimas para la presencialidad.
Otro punto a tener en cuenta es la atención priorizada a las necesidades socioemocionales de los estudiantes, y a los estudiantes fuera del sistema escolar y en riesgo de ser excluidos.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo variaron las cifras de la covid-19 entre el primer y segundo año de la pandemia?
En relación con los docentes, se enfatiza la importancia de que aprendan a cómo enseñar el uso apropiado de la tecnología a sus estudiantes.
CIEDU y el Comités de Educación y Salud de @CienciaPTY colmados de alegría, se unen a los esfuerzos encomiables por el retorno seguro a clases y presentan las principales metas y recomendaciones con base a las evidencias, literatura académica y experiencias internacionales. pic.twitter.com/BWRuRkRfmZ— CIEDU Panamá (@ciedupanama) March 8, 2022
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.