Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen dificulta la lucha del Minsa contra COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen dificulta la lucha del Minsa contra COVID-19

Actualizado 2020/05/03 08:41:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Gobierno reconoce que esto le complica "en extremo" la guerra que lleva para combatir la pandemia en Panamá. Mientras se reporta el recrudecimiento en el mundo de la lucha por conseguir equipos.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen solo se usa para vuelos de tipo humanitario.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen solo se usa para vuelos de tipo humanitario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

  • 2

    Incremento de casos de COVID-19 y alto porcentaje de pruebas positivas ponen en peligro levantar la cuarentena

  • 3

    Ministra de Salud dice que el levantamiento de la cuarentena gradual dependerá del RT de cada provincia

El Gobierno reconoció que el cierre del Aeropuerto Internacional de Tocumen a los vuelos comerciales y las restricciones a los humanitarios, les ha creado un problema logístico para enfrentar el COVID-19.

"Que la prohibición de vuelos internacionales igualmente afecta la provisión de medicamentos, productos, equipos médico-hospitalarios, vacunas y cualquier otros insumos requeridos por las autoridades sanitarias para el control y la mitigación del nuevo brote de coronavirus COVID-19, dificultando en extremo la posibilidad de brindar un eficiente servicio de salud pública a los afectados por esta enfermedad...", plantea el Decreto Ejecutivo 605 de 30 de abril de 2020, suscrito por el presidente Cortizo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asesora a los países para que reciban vuelos de carácter humanitario cumpliendo con las normas sanitarias necesarias para enfrentar el COVID-19 y permitir el suministro adecuado de medicinas, insumos y equipos médicos para enfrentar la pandemia.

Y es que a medida que la pandemia avanza en el mundo, se hace más difícil la producción y comercialización de medicinas, insumos y equipos para combatir el COVID-19.

Por ejemplo, antes de la pandemia de coronavirus, en el mundo se vendían unos 74,600 ventiladores automáticos por año y en la actualidad la demanda se ha disparado a cerca de 880,000.

Prestigiosos medios internacionales de prensa describen la carrera por la compra de estos equipos como "una demanda sin precedentes en la historia mundial".

VEA TAMBIÉN: Privados de libertad con COVID-19 son separados por sexo'


La necesidad urgente de ventiladores ha provocado acaparamiento de países poderosos, que interceptan pedidos de otros países y los pagan en efectivo, con el consiguiente aumento desproporcionado de los precios.

Precisamente ese es el argumento que sigue utilizando el Gobierno de Laurentino Cortizo para justificar la fallida compra de 100 ventiladores automáticos en cerca de $5 millones, que ahora investiga el Ministerio Público.

No se ha brindado más información sobre el tema, desde que la ministra de Salud, Rosario Turner, lanzó el reto a cualquier panameño que pudiera traer ventiladores a Panamá, en menos de 10 días, y con un precio inferior a $50 mil la unidad.

Panamá se unió de esta forma a otros lugares del mundo en donde se ha cuestionado la compra de ventiladores y productos para combatir el COVID-19, porque consideran que sus precios son abusivos.

Reportes internacionales plantean un escenario muy complicado en el mercado mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa alemana Draguer informó que trabaja a su máxima capacidad para producir el doble de lo que produce normalmente, pero advirtió que esto no será suficiente.

Uno de sus ejecutivos cuestionó la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que compraría en el mercado internacional más de 100,000 ventiladores automáticos, algo que, según Draguer, excede la producción mundial actual.

Los ventiladores de la alemana Draguer son tan demandados en el mundo, en tiempos de pandemia, que el valor de sus acciones en las bolsas de valores se disparó en un 95%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".