sociedad

Cifra de covid-19 puede ser tres veces mayor a la reportada

Panamá registró 6,718 nuevos casos de la covid-19 y 10 defunciones, elavando 1,015. 970 los contagios confirmados y a 8,543 las muertes desde marzo de 2020.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Covid-19 sigue latente en Panamá. Foto: Archivos

La positividad del covid-19 en Panamá se mantiene entre el 18% al 20% con uno aproximado de 1,500 casos por semana, indicó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Versión impresa

Sucre advierte que esta cifra está sujeta a la cantidad de pruebas que se realiza la población, por lo cual no descarta que la cifra real de contagio pueda ser tres veces mayor. 

Ante la advertencia de casos no detectados, el titular de Salud  reiteró a la población utilizar la mascarilla cuando se encuentren en lugares cerrados, o donde haya aglomeración para reducir el riesgo de contagiarse. 

Sucre advirtió un alto contagio en la población infantil lo que atribuye a una 'pobre vacunación'. Solo un 45% o 50% de la población infantil ha recibido la primera dosis de la vacuna, indicó. 

Panamá registró 6,718 nuevos casos de la covid-19 y 10 defunciones, elevando a 1,015, 970 los contagios confirmados y a 8,543 las muertes desde marzo de 2020. 

Actualmente, unos 9,167 covid-19 positivos cumplen aislamiento domiciliario, mientras que 5 pacientes fueron ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y otros 170 permanecen en sala. 

Del 4 al 10 de diciembre se aplicaron 36,070  pruebas con un porcentaje global de positividad de 18.6%.

El Programa Ampliado de Inmunización del Minsa (PAI) registra la aplicación de 8,687,736 vacunas contra la covid-19.

Los niños entre 5 y 11 años han recibido un total de 480,697 dosis pediátricas, 8,396 en menores de entre 6 meses y 4 años de edad.

Pese a los niveles de positividad, el ministro de Salud descartó que por el momento se tenga contemplado algún tipo de restricción.

Los corregimientos de Juan Díaz, Bella Vista y San Francisco en la ciudad capital son los mayormente afectados con alto niveles de caso, indicó el Minsa. Así mismo, los corregimientos de Bethania, Tocumen, Ancón, Rufina Alfaro, Parque Lefevre, 24 de Diciembre y Santiago en Veraguas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook