sociedad

Cifras de deportación confirman necesidad de revisar la ley migratoria

Solo en julio, más de 350 extranjeros fueron sancionados con expulsión o deportación de nuestro país, en medio de la propuesta de control migratorio, impulsada por Zulay Rodríguez.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Zulay Rodríguez: "No somos xenófobos, solo pedimos revisar y mejorar nuestros controles migratorios". Foto de archivo

En julio, a 357 extranjeros se les aplicó sanciones de expulsión o deportación de nuestro país, así como medidas de retorno voluntario, por no cumplir con los requisitos legales para permanecer en suelo panameño.

Versión impresa

Estas cifras, que publica mensualmente el Servicio Nacional de Migración, se divulgan en instantes en que está vivo el debate, tras el anteproyecto presentado por la diputada Zulay Rodríguez, quien advierte que urge revisar y endurecer los controles migratorios.

Migración precisó que el total de los retornos voluntarios en el mes de julio fue de 285, mientras que la medida de deportación se le aplicó a 50 personas y la expulsión a otros 22 ciudadanos extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo busca hacer expedito paso por frontera con Costa Rica

"En cualquiera de esos casos se confirma que es importante que los panameños llevemos a discusión la revisión de los controles de entrada y la fiscalización de la estadía de los extranjeros en nuestro país, sin que por esto se nos acuse de xenófobos", señaló el abogado Aldo Moreno, quien respalda el anteproyecto migratorio.

En las cifras del mes de julio, Migración también confirmó ayer que, en cuanto a deportación, en primer lugar se ubicaron los colombianos con un total de 18, seguido de 11 venezolanos y 7 nicaragüenses; mientras que las expulsiones se dieron a 10 colombianos, y en menor cuantía al resto de los foráneos.

De igual forma, el reporte oficial indica que la sanción más ejecutada durante el mes de julio fue el "retorno voluntario", tramitándose mayor cantidad a ciudadanos colombianos, con un total de 92; seguido de venezolanos (80), y 65 retornos para personas de Nicaragua.

VEA TAMBIÉN: Cortizo le apuesta al pago de deudas y a la confianza empresarial

Al respecto, Migración recordó que las infracciones administrativas migratorias son sancionadas con "amonestación, multas, devoluciones, cancelaciones, deportaciones o expulsiones", dependiendo de la gravedad, según lo normado en el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, sin perjuicio de las sanciones penales o civiles a que tenga lugar.

"Por supuesto que urge revisar nuestras normas vigentes en esta materia. Pero con igual urgencia vemos que se deben reforzar los controles de revisión y seguimiento al estatus legal de las personas que ingresan con un tipo de visa, y luego pasan a realizar actividades que no se ajustan al aval de su ingreso a Panamá", agregó Moreno.

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez ha señalado que algunos de los retornos voluntarios se dan después de periodos de tiempo, donde los visitantes extranjeros pudieron permanecer en el país realizando actividades en detrimento de la mano de obra local.

VEA TAMBIÉN: El 15 de agosto será feriado solo para el distrito de Panamá

"No somos xenófobos, solo pedimos controles, exigimos el derecho a decidir a quiénes recibimos, y a saber a qué vienen a nuestro país", indicó la diputada Rodríguez.

El pasado 30 de julio, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley No.22 que presentó la diputada Zulay Rodríguez, que busca modificar el Decreto Ley 3 de 2018, de la migración en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook