Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cinco nuevas muertes y 2,167 casos de covid-19 reporta el Minsa para este domingo

Hoy se practicaron 10,458 pruebas nuevas, que arrojaron un porcentaje de positividad es de 20.7%.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 22/5/2022 - 07:04 pm
En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

En Panamá se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19. Foto: CSS

Escucha esta noticia

Coronavirus /COVID-19 /Minsa /Panamá /Pandemia

Cinco personas perdieron la batalla contra la covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el total de fallecidos a 8,227 desde que el virus llegó al país. La letalidad se mantiene en 1.0%.

Versión impresa
Portada del día

Los casos nuevos para este domingo, en tanto, ascienden a 2,167, cifra que deja el acumulado de positivos en 830,287.

Hoy se practicaron 10,458 pruebas nuevas, que arrojaron un porcentaje de positividad es de 20.7%.

El número de casos activos alcanza  los 28,014, de ellos hay 27,785 en aislamiento domiciliario, divididos así: 27,699 en casa y 86 en hoteles.

En cuanto a los hospitalizados,  229 se encuentran ingresados, de los cuales 193 están en sala y 36 en cuidados intensivos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

 Las personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 794,046 de ellas 3,280 son nuevos recuperados.

Google noticias Panamá América

El informe emitido por el Departamento de Epidemiología del Minsa, al corte de este domingo, indica que los corregimientos de Rufina Alfaro, Juan Díaz (Panamá), Penonomé (distrito), San Francisco (Panamá) y Bethania son los que más casos  registran por covid-19.

Para este domingo, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que a la fecha en el país se han aplicado 8,195,447 dosis contra la covid-19; de las cuales 3,475,054 corresponden a primera dosis; 3,098,665 a segunda dosis, 11, 232 a tercera dosis, 2,922 a cuarta dosis; 1,562,656 a dosis de refuerzo1 y 44,918 a dosis de refuerzo 2.

VEA TAMBIÉN: Terapias de sustitución renal han incrementado de forma sostenida en los últimos años

Además, el informe epidemiológico de viajes internacionales revela que del 12 de octubre de 2020 al 21 de mayo de 2022 el Aeropuerto Internacional de Tocumen alcanza la cifra de 2,121,599 pasajeros acumulados.

Por si no lo viste
Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Maye Haldeman es modelo y nutricionista. Foto: @mayemusk

Maye Musk, la mamá de uno de los hombres más ricos del mundo

Jill Biden en la Casa Hogar El Buen Samaritano. Foto: Cortesía @USEmbPAN

Primera dama de Estados Unidos visitó hoy el Hogar El Buen Samaritano

De acuerdo con el reporte para el 14 de mayo de 2022 ingresaron 5,767 pasajeros y  no se detectaron  casos  decovid-19 positivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Últimas noticias

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

La queja de los colonenses es permanente en la provincia, exigiendo al MOP respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Colonenses molestos porque el asfaltado del MOP ya registra desgaste

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Panamá ha estado a la vanguardia en las restricciones contra el uso y venta de productos derivados del tabaco. Foto ilustrativa

Panamá en lista de 40 naciones que restringen uso de cigarrillos electrónicos

¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos

¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".