sociedad

Ciudad de la Salud viene a complementar red de salud

El Complejo Hospitalario y el Hospital de Especialidades Pediátricas siguen funcionando para brindar servicios de salud a la población asegurada.

Francisco Paz - Actualizado:
Ciudad de la Salud viene a complementar red de salud

Ciudad de la Salud viene a complementar red de salud

En la inauguración de la Ciudad de la Salud su director médico, Jorge Ng Chinkee, aclaró que este complejo no pretende suplantar a las otras instalaciones de la red de salud pública, sino apoyarlas con espacio, edificios, camas y equipamiento para diagnósticos y terapias.

Versión impresa
Portada del día

En efecto, el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias y el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), instalaciones de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) seguirán brindando atención y serán los casos de alta complejidad para los que estará disponible la Ciudad de la Salud.

El doctor Ng Chinkee explicó que al nuevo centro hospitalario acuden aquellos pacientes que ya fueron evaluados por especialistas y su patología tiene una resolución de alta complejidad.

"Pacientes de cáncer, trasplante, que requieren cirugía robótica, hematología, los que acuden al centro endoscópico, son aquellos que requieren atención inmediata de alta complejidad y que en otras instalaciones por la cantidad de pacientes que se ven, están demorados", ilustró el galeno.

Por su parte, Yelkis Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud de CSS, detalló que el Complejo Hospitalario quedó dividido en un hospital general y de trauma, al que se suma un instituto de Geriatría.

Se atenderá Medicina General y se mantendrá el servicio de urgencias, que es el más complejo que tiene la CSS.

Aquellas especialidades como Gastroenterología, Neurología y Cardiología se mantienen como servicios interconsultorios, explicó.

La misma realidad ocurre con el Hospital de Especialidades Pediátricas, una instalación que adquirió la CSS en 2002 y que se había quedado chica para los hijos de los asegurados que requieren atención.

Ahora, funcionará como hospital para servicios de pediatría general y los casos más complicados pasarán a la Ciudad de la Salud.

El nuevo Hospital Pediátrico de Alta Complejidad fue la última instalación en ser entregada a la CSS.

El director médico de la Ciudad de la Salud informó que en este momento todavía se trasladan subespecialidades del HEP.

Esta instalación ha sido adecuada a la población infantil, con salas llenas de colores para paliar el dolor de los infantes y niños, provocado por sus padecimientos.

Cuenta con cinco plantas, 212 camas de hospitalización, 20 de cuidados intensivos, 10 de semiintensivos y servicio de Neonatología.

Además, dispone de siete quirófanos con equipo robótico, una para quemados y seis convencionales, para dar respuesta inmediata sin necesidad de que el paciente tenga que ser trasladado al extranjero.

La doctora Gill informó que ya han realizado cirugías cardíacas cerradas a 12 niños, lo que agiliza su proceso de recuperación y lo mejor es que ya no tienen que salir del país para ser operados, como ocurría antes.

Mora

La apertura del más grande centro hospitalario del país, con más de 1,300 camas y 1,600 funcionarios, debería ayudar a bajar los tiempos de espera para cirugías, estudios y pruebas diagnósticas y de tratamiento.

Este, sin lugar a dudas, es el primer desafío de la Ciudad de la Salud, ante lo que el doctor Ng informó que los primeros resultados han sido positivos.

"Si hacíamos dos bombas cardíacas, ahora estamos haciendo hasta 7. Si teníamos 50 pacientes en espera y demorábamos tres o cuatro meses, ahora solo demoramos tres semanas para operarse", señaló.

Sin estar completamente inaugurado, en esta instalación de salud ya se han realizado 120 cirugías en sus 51 quirófanos, con tecnología avanzada.

Hotel

Un lugar para hospedar a pacientes y familiares que procedan del interior, también ha sido habilitado en Ciudad de la Salud.

El doctor Ng informó que se ultiman detalles sobre como va a ser manejado, si por una empresa o la CSS.

"Es otra facilidad para pacientes que proceden del interior, familiares que no tienen donde quedarse o personas que tengan que realizarse un estudio que no necesiten estar hospitalizadas", precisó.

Instituto de Cáncer

El instituto de Cancerología vendría a ser la última incorporación que se ha realizado a la Ciudad de la Salud.

Luego de su aprobación por la junta directiva de la CSS, en estos momentos se está removiendo el terreno donde se ubicará este edificio que contará con los equipos y 200 camas para el tratamiento de los pacientes con cáncer.

Esto no quiere decir que estos pacientes no son recibidos en la Ciudad de la Salud, ya que actualmente se les brinda atención.

"Estamos atendiendo pacientes con cáncer y están siendo operados", reveló la directora nacional de los servicios médicos que afirma que con el instituto se incorporarán los servicios de quimio y radioterapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook