sociedad

Ciudadanos exigen a la Cancillería los detalles sobre el contrato para compra de vacunas contra la covid-19

Además del pedido de información a la Cancillería de la República, también se solicitaron detalles sobre este contrato a la Contraloría General por parte del abogado Ernesto Cedeño.

Luis Ávila - Actualizado:

Panamá inició el pasado miércoles el proceso de vacunación en todo el territorio nacional. Archivo.

Unas nueve solicitudes para conocer información sobre el contrato hecho entre el Gobierno de Panamá y la empresa Pfizer, distribuidora de las vacunas contra la covid-19, han sido presentadas en la Cancillería de la República.

Versión impresa

Hasta la fecha, entre las organizaciones que han solicitado información sobre ese contrato para las vacunas, están: la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el Partido Popular (PP), el Grupo Fiscalización Ciudadana, entre otras.

Hay que indicar que este último grupo (Fiscalización Ciudadana) presentó unas seis solicitudes a través de sus miembros, según ha podido conocer este medio.

Todas estas solicitudes giran en torno a conocer más detalles de la compra de las vacunas contra la covid-19, por parte del Estado panameño, para lo cual se pagaron más de 6 millones de dólares a esta empresa en diciembre pasado.

Estas solicitudes giran en torno a lo establecido en la ley de Transparencia y Acceso a la Información.

Muchas de estas solicitudes van dirigidas a la canciller Erika Mouynes.

Preguntas sobre el costo de las vacunas, así como la cantidad exacta que el país adquirirá, están dentro de las solicitudes hechas.

Panamá América pudo conocer que hasta la fecha ninguna de las solicitudes de información que se han hecho a la Cancillería por el tema de las vacunas, ha excedido el tiempo en el cual pueden ser respondidas.

Importante

El abogado Ernesto Cedeño indicó que en cuanto a todo el tema de la vacuna es importante que haya la transparencia y rendición de cuentas, "máxime cuando por lo menos ya en Italia se está contemplando iniciar un proceso contra Pfizer por presunto incumplimiento en cuanto a la entrega de las mismas".

VEA TAMBIÉN: Pacto del Bicentenario cuenta con 13,059 propuestas en su fase "Panamá Propone"

Agregó que la Ley 6 de 2002 sobre transparencia indica que todo contrato público es de acceso a la ciudadanía.

"Yo creo que es viable que se dé esta aclaración en cuanto al tema de las vacunas", explicó.

Cedeño enfatizó que se encuentra a espera de que el poder judicial se pronuncie sobre un hábeas data que presentó ante la negativa de entregarle la información por parte de la Contraloría General.

"Yo mi pedido de información, lo hice ante la Contraloría General, no lo hice ni ante el Ministerio de Salud, ni ante la Cancillería, esto porque la Contraloría General tiene el respaldo de todo documento que refrendó, ellos no me quisieron dar la información y me dijeron que fuera al Minsa", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

"Esa negativa la he llevado ante el Órgano Judicial, puntualmente ante el Pleno de la Corte Suprema e Justicia", puntualizó Ernesto Cedeño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook