sociedad

Clases en la Universidad de Panamá se impartirán de forma 'binominal'

La medida fue aprobada por el Consejo Académico el miércoles 10 de marzo de 2021.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Campus de la Universidad de Panamá.

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá aprobó que el primer semestre las clases se impartirán con la metodología "binominal".

Versión impresa

Los estudiantes de primer año desarrollarán las clases y sus laboratorios en modalidad no presencial.

Mientras que, para los estudiantes de segundo año en adelante, los laboratorios, las prácticas de campo, las prácticas clínicas, los talleres, las prácticas profesionales y prácticas docentes, se desarrollarán de forma presencial, y de manera gradual para no incumplir con los protocolos establecidos por las autoridades de salud.

Las prácticas deben iniciar a más tardar el 14 de junio de 2021

Para establecer las prácticas en modalidad presencial, la Universidad de Panamá está garantizando que cumplirá todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud.

Las Facultades y Centros Regionales Universitarios, de acuerdo a sus necesidades, podrán ajustar sus actividades académicas enmarcándose en el protocolo establecido en Reunión N°2-21 del Consejo Académico Universitario.

La medida fue aprobada por el Consejo Académico el miércoles 10 de marzo de 2021.

El pasado mes de febrero, el Consejo Académico también aprobó la exoneración del pago de matrícula para el primer semestre.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores de 60 años del distrito de San Miguelito que no se vacunaron podrán programar cita llamando a la línea 177

Además, se exonera el pago del seguro educativo de estudiantes. La medida aplica tanto para estudiantes nacionales y extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Variedades 'Skincare' en adolescentes: ¿prevención o riesgo silencioso?

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Suscríbete a nuestra página en Facebook