sociedad

Clases se reanudan este martes en todo el país

En la tarde del lunes, el Sinaproc levantó la alerta amarilla en las provincias que hacía falta, con lo que el Ministerio de Educación tomó la decisión de reanudar las clases.

Francisco Paz - Actualizado:
Los estudiantes del sector pública inician en esta semana el último trimestre del año lectivo. Foto: Cortesía Meduca

Los estudiantes del sector pública inician en esta semana el último trimestre del año lectivo. Foto: Cortesía Meduca

Las clases se reanudarán este martes en todos las escuelas del país, luego que en la tarde de este lunes, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) levantara la alerta amarilla en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé, donde aún se mantenía. 

Versión impresa
Portada del día

Precisamente, algunas escuelas en Chiriquí están siendo utilizadas como albergues a familias cuyas residencias se encuentran en áreas de riesgo o sufrieron afectaciones por el mal tiempo del pasado domingo.

El Ministerio de Educación (Meduca) solicitó a las comunidades educativas que se ubican en zonas vulnerables o afectadas por las lluvias a estar atentas a los informes del Sinaproc para coordinar el retorno a las estructuras escolares.

La alerta amarilla fue decretada el pasado viernes para todo el país, con excepción de Panamá y Darién. Luego, el sábado se incluyó a esta última provincia.

VEA TAMBIÉN: Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

Aún así, como medida preventiva, el Meduca decidió suspender las clases en todo el país este lunes, medida que generó críticas, siendo calificadas por algunos como apurada, debido a que el domingo hubo buen clima en gran parte del país.

El sector oficial inicia en esta semana, el último trimestre del año escolar, modificado luego de la huelga de los educadores en julio, que duró un mes, debido a las protestas contra el alto costo de la vida.

Las clases deben extenderse hasta el 30 de diciembre, mientras que la entrega de calificaciones y graduaciones serán del 2 al 6 de enero de 2023.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos aclaró que aquellos centros educativos que no paralizaron clases durante la huelga de julio, saldrán como establece el calendario original. Estos comenzaron el tercer trimestre, el pasado 19 de septiembre, y deberán concluirlo el 16 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook