sociedad

Clases semipresenciales comienzan entre indignación y denuncia de presiones

Empresarios se indignaron porque varias escuelas particulares no fueron autorizadas para abrir, mientras docentes denunciaron presiones a directores para que pidan el retorno a clases al Meduca.

Francisco Paz - Actualizado:

Inicio de clases en la escuela Rincón Largo de Soná, única en la provincia de Veraguas incluida dentro del grupo de las primeras cien. Foto: Cortesía Meduca

Mientras los empresarios lamentaron que varias escuelas no pudieron iniciar este lunes clases semipresenciales, gremios de educadores denunciaron presiones hacia directores para que se dé el retorno a las aulas.

Versión impresa

José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, consideró como indignante que a 22 escuelas, en su mayoría particulares, no se les haya permitido comenzar la modalidad semipresencial.

"Los colegios tienen meses de estarse preparando y es ampliamente conocido de que no es en los centros educativos donde se da la cadena de contagio, es en las comunidades", dijo.

Icaza espera que la apertura de escuelas se siga dando porque la única área que no está abierta todavía son precisamente los colegios.

Por su parte, la agrupación Acción Magisterial Unida de Panamá (Amup) denunció que existen presiones hacia directores y miembros de comunidades educativas para que soliciten al Ministerio de Educación (Meduca) el inicio de clases presenciales.

"Lo que nosotros queremos que se garantice es que las autoridades reevalúen el retorno de una manera organizada, con presupuesto, sin improvisación y mucho menos sin imposición, que es lo que hemos estado observando que se están obligando a docentes a asistir a las escuelas sin tomar en cuenta las condiciones de bioseguridad de la comunidad educativa", plantearon.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos informó que la medida de suspender el retorno de los estudiantes a 22 colegios se asumió ante el aumento de casos de covid-19 en los lugares donde se ubican, los cuales presentan índices de positividad entre 7% y 11%.

VEA TAMBIÉN: Panamá puede recibir una sanción por el abandono de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

Espera que en 15 días se puedan reincorporar estas escuelas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook