Skip to main content
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
Trending
El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cocinar con leña, una práctica que persiste en Panamá y que no está exenta a riesgos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Censos / Enfermedad / Panamá / pobreza

Panamá

Cocinar con leña, una práctica que persiste en Panamá y que no está exenta a riesgos

Actualizado 2024/05/24 12:20:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En Panamá, según el censo 2023, la provincia en la que más se cocina con leña es Veraguas con un 18.7 %, seguido de Bocas del Toro con 12.1 %.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exposición constante a humo se asocia con enfermedades del sistema respiratorio. Foto: EFE

La exposición constante a humo se asocia con enfermedades del sistema respiratorio. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expectativas positivas de que la economía crezca con el nuevo Gobierno

  • 2

    Revés en la licitación forzada de la CSS para desechos hospitalarios

  • 3

    Fernando Broce tuvo un agridulce debut en Cannes

Un 6 % de la población cocina con leña en Panamá según el último censo de población y vivienda. Aunque la cifra es reducida, los peligros de esta práctica no son nulos.

El especialista en oncología, Francisco Orlandi, advierte que la constante exposición al humo puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de pulmón.

"La cocina con leña, carbón o cosas por el estilo genera exposición a estos alquitranes y todas estas son causas posibles de alguien que, no siendo fumador, sí está sometido a algunos de los riesgos de desarrollar cáncer", dijo Orlandi a Panamá América.

En Panamá, según el censo 2023, la provincia en la que más se cocina con leña es Veraguas con un 18.7 %, seguido de Bocas del Toro (12.1 %) y Darién (7.1 %). En contrapunto, los números más bajos se presentan en las provincias de Panamá (0.5 %) y Panamá Oeste (1.4 %).

Mientras que en las comarcas el uso de leña sigue siendo de los principales métodos para preparar los alimentos. En la Ngäbe Buglé, un 75 % de la población cocina con leña y en la Guna Yala, un 53.5 % también lo hace.

Para tratar de reducir los riesgos, el médico aconseja en la medida de lo posible intentar usar leña seca, aunque reconoce que con el clima de Panamá puede ser un tanto complicado. Además, se debe contar con buena ventilación y mantener una distancia prudente con el fogón.

"Desde el punto de vista de la cocinería permanecer lejos es el arma del desastre porque se puede quemar la comida, pero sin duda alguna tecnificar las extracciones de humo puede reducir el problema", expuso.

El jefe de Oncología Médica del Instituto del Tórax de Santiago (Chile) también aboga por la cocina solar o eléctrica, las cuales ayudarían a minimizar los riesgos.

Además de cáncer de pulmón, el humo de fogón también se asocia con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). En este sentido, el neumólogo Rafael Rodríguez ha señalado previamente la importancia de buscar atención en caso de padecer cuadros respiratorios persistentes.

"En nuestras áreas rurales, la utilización de estufas de leña aún es importante, lo que impacta en la incidencia probable de esta enfermedad (EPOC)", comentó en su moomento.

Panamá desde hace años implementó el programa de estufas ecológicas, las cuales ayudan a evitar que el humo se concentre en la cocina, minimizando los riesgos. Este se ha desarrollado precisamente en las áreas más rurales del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".