sociedad

Colegios particulares cuantifican en 80% la pérdida de sus ingresos, temen no sobrevivir hasta diciembre

De acuerdo con Edwín García, presidente de la Apcp ya han pasado cuatro meses desde que se le entregó una nota formal al Ministerio de Economía Finanzas (MEF), solicitando un subsidio de 100 dólares.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los dueños de los colegios particulares están solicitando el subsidio, porque aseguran que no aguantan la crisis económica en la que los ha dejado la COVID-19.

En una incertidumbre se encuentran los dueños de los colegios particulares del país y desconocen si podrán continuar con las clases hasta el mes de diciembre de este año.

Versión impresa

En un 80% se han cuantificado las pérdidas en ingresos para este año dijo, Edwín García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

García, añadió que ya han pasado cuatro meses desde que se le entregó una nota formal al Ministerio de Economía Finanzas (MEF), solicitando un subsidio de 100 dólares, para poder continuar con las clases a distancia.

Sin embargo,  García aseguró que el miércoles 9 de septiembre, luego de una manifestación que realizaron en los predios del MEF fueron atendidos por el viceministro de esta institución y otros representantes.

Pero para su sorpresa, se les dijo que desconocían que la Apcp estaba solicitando un subsidio.

García dijo que tiene conocimiento de que la próxima semana tanto el ministro del MEF Héctor Alexander, como la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sostendrán una reunión para abordar el tema.

No obstante, mientras pasan los meses la situación se pone más difícil para los dueños de estos colegios, ya que no cuentan con una solvencia económica para hacerle frente a la educación que se imparte, así sea a distancia. 

Unos 717 colegios particulares a nivel nacional, de acuerdo con García se encuentran afectados económicamente, 10 colegios ya cerraron definitivamente.

VEA TAMBIEN: Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques

Solo un 25% en concepto de los pagos de mensualidades, es prácticamente lo que están recibiendo la mayoría de los colegios y esto, según García no les alcanza para subsistir.

En ese sentido, García dijo que muchos dueños están preocupados, porque no saben si podrán culminar brindando las clases hasta el mes de diciembre de este año.

Y desconocen si podrán abrir sus puertas el próximo año 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook