Panamá
Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La decisión que tomen las autoridades en esta reunión empezará a regir en enero de 2026.
El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, anunció que la comisión encargada de analizar el salario mínimo no recorrerá el territorio nacional como ha ocurrido en periodos anteriores; la discusión se centrará únicamente en la ciudad capital, específicamente en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), ubicado en la Ricardo J. Alfaro.
Según Muñoz, la movilización de la mesa tripartita por todo el país representa un gasto alto para el Estado; por ello, se decidió que se hará una sola convocatoria el próximo 15 de noviembre.
"Nosotros tenemos que ser responsables como país; no se puede hacer una gira a nivel nacional cuando ese dinero se puede utilizar bien y transformarse en oportunidades para las personas", dijo.
La ministra aclaró que esta decisión no afectará la participación de los grupos del interior del país en la mesa; al contrario, también han sido citados para el encuentro, al igual que los trabajadores, empresarios y otros sectores involucrados.
No obstante, mencionó que es importante que no se creen expectativas sobre la discusión del salario, ya que su análisis debe tomar en cuenta las condiciones económicas del país.
"Si para el sector trabajador y empresarial la cosa está dura, tenemos que buscar un equilibrio y ser responsables con la información que manejamos. No podemos crear morbos y expectativas", afirmó.
El Código de Trabajo en su artículo No. 174 establece que la revisión del salario mínimo debe realizarse cada dos años, pero no se refiere a su aumento obligatorio; por lo tanto, los montos según actividades económicas podrían mantenerse luego de la discusión del próximo mes.
La decisión que tomen las autoridades en esta reunión empezará a regir en enero de 2026.
La mesa tripartita estará conformada por representantes de los siguientes gremios: Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), entre otros.
El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.