Skip to main content
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
Trending
BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Análisis / Empresarios / Mitradel / Salario Mínimo / Trabajadores

Panamá

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Actualizado 2025/10/28 12:52:58
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La decisión que tomen las autoridades en esta reunión empezará a regir en enero de 2026.

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

  • 2

    Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

  • 3

    Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

  • 4

    Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

  • 5

    ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

  • 6

    Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, anunció que la comisión encargada de analizar el salario mínimo no recorrerá el territorio nacional como ha ocurrido en periodos anteriores; la discusión se centrará únicamente en la ciudad capital, específicamente en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), ubicado en la Ricardo J. Alfaro.

Según Muñoz, la movilización de la mesa tripartita por todo el país representa un gasto alto para el Estado; por ello, se decidió que se hará una sola convocatoria el próximo 15 de noviembre.

"Nosotros tenemos que ser responsables como país; no se puede hacer una gira a nivel nacional cuando ese dinero se puede utilizar bien y transformarse en oportunidades para las personas", dijo.

La ministra aclaró que esta decisión no afectará la participación de los grupos del interior del país en la mesa; al contrario, también han sido citados para el encuentro, al igual que los trabajadores, empresarios y otros sectores involucrados.

No obstante, mencionó que es importante que no se creen expectativas sobre la discusión del salario, ya que su análisis debe tomar en cuenta las condiciones económicas del país.

"Si para el sector trabajador y empresarial la cosa está dura, tenemos que buscar un equilibrio y ser responsables con la información que manejamos. No podemos crear morbos y expectativas", afirmó.

El Código de Trabajo en su artículo No. 174 establece que la revisión del salario mínimo debe realizarse cada dos años, pero no se refiere a su aumento obligatorio; por lo tanto, los montos según actividades económicas podrían mantenerse luego de la discusión del próximo mes.

La decisión que tomen las autoridades en esta reunión empezará a regir en enero de 2026.

La mesa tripartita estará conformada por representantes de los siguientes gremios: Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), entre otros.

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".