Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comité iniciará supervisión de 52 albergues el próximo 15 de junio

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergue / Mides / Niños / Senniaf / Supervisión

Panamá

Comité iniciará supervisión de 52 albergues el próximo 15 de junio

Actualizado 2021/06/09 13:35:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El decreto 404 de 30 de octubre de 2020, crea el comité de supervisión y monitoreo de los albergues, organismo que según la norma se encarga de dar seguimiento al funcionamiento de los diferentes centros.

El comité se encarga de dar seguimiento al funcionamiento de los diferentes centros.

El comité se encarga de dar seguimiento al funcionamiento de los diferentes centros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

El Comité Nacional de Supervisión y Monitoreo inicia el 15 de junio  un plan de supervisión con criterios técnicos para el monitoreo de la calidad de los servicios.

De acuerdo con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), el monitoreo inicia con la visita a los 52 Centros de Protección que hay a nivel nacional.

El decreto 404 de 30 de octubre de 2020, crea el comité de supervisión y monitoreo de los albergues, organismo que según la norma se encarga de dar seguimiento al funcionamiento de los diferentes centros.

El documento legal establece que en cada provincia o comarca funcionará un comité local de supervisión y monitoreo de albergues, el cual inspeccionará el funcionamiento de los centros de estancia y atención dentro de su área geográfica.

Durante cada visita, se levantará el acta de supervisión e inspección que practiquen, en la que se harán constar, en su caso, las irregularidades o violaciones al decreto 404 o al cumplimiento del marco legal para la protección de derechos de la niñez.

Además, el representante del albergue visitado designará a la persona que acompañará en la supervisión, que podrá ser el director o directora del albergue o quien designe, quien fungirá como testigo en el desarrollo de la diligencia.

De igual forma, se informó que este equipo de supervisión está integrado por la directora general de la Senniaf o quien designe, un representante del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y un representante de la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá.

VEA TAMBIÉN Eyra Ruiz se molesta y dice que se está generando morbo en torno a la denuncia de vacunación clandestina

Paralelamente la Senniaf ha llevado a cabo una continua supervisión en los distintos Centros de Estancia y Atención que operan en el país, ello en busca de la protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), alejados del núcleo familiar por diferentes causas.

En ese sentido, el personal especializado de esta entidad ha estado visitando diferentes albergues a fin de verificar que su funcionamiento sea dentro de los parámetros establecidos por las autoridades panameñas en esa materia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".