Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo la alimentación inadecuada incide en la obesidad y desnutrición infantil?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desnutrición / Nutrición / Obesidad / Panamá

Panamá

¿Cómo la alimentación inadecuada incide en la obesidad y desnutrición infantil?

Actualizado 2022/08/16 17:00:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Galenos recuerdan que muchos padres no respetan los tiempos y les dan a su hijos alimentos ultraprocesados desde tempranas edades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obesidad y la desnutrición conviven en América Latina. Foto: FAO/Vanessa Olarte

La obesidad y la desnutrición conviven en América Latina. Foto: FAO/Vanessa Olarte

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

  • 2

    Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

  • 3

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La desnutrición infantil  en América Latina convive con su contraparte, la obesidad en niños y jóvenes.

El gastopediatra Rodrigo Vásquez recalca que actualmente la desnutrición sigue latente en los países de la región, sin embargo, los médicos también se enfrentan a la otra cara de la moneda, el sobrepeso y obesidad.

De acuerdo con datos de Unicef, el sobrepeso infantil  ha ido en aumento desde hace 20 años en la región, y en 2020, 3,9 millones de niños (el 7,5 por ciento de los menores de cinco años) tenían sobrepeso, casi 2 puntos porcentuales por encima del promedio mundial.

La prevalencia  de la desnutrición aguda en niños y niñas, en tanto, es del 1,3 por ciento, significativamente más baja que el promedio mundial del 6,7 por ciento.

Jorge Palacios, especialista en gastroenterología pediátrica, recalca que ambos extremos ocurren porque nos estamos desviando de la media que debería ser lactancia materna exclusiva por seis meses y luego alimentación complementaria oportuna.

"La mayor parte de casos de desnutrición es porque un niño no se alimenta bien. La mayor parte de casos de obesidad es porque un niño no se alimenta bien", dijo el galeno a Panamá América.

En este sentido, el experto puntualiza que algunos padres no respetan los tiempos e introducen antes alimentos con alto contenido de grasas o azúcares.

"Es muy frecuente que a los bebés se les dé azúcar de mesa. Los bebés no deberían consumirla. Les dan papitas, frituras, alimentos ultraprocesados, grasas saturadas. Los ponen a comer lo mismo que   el resto de la familia, sin control de lo que eso pueda incidir en su metabolismo y los niños empiezan a engordar", expone el profesional de la salud.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Palacios precisa que el afán médico es hacer que se respeten los parámetros de alimentación de los niños porque no hay que inventar nada.

Agrega que existen  normas internacionales de diferentes organismos y en el caso de Panamá, de la Asociación Panameña de Pediatría, que  definen muy bien estos criterios e instruyen sobre lo que se debe hacer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".