sociedad

¿Cómo llegar? Habilitan tres senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces

El Parque Nacional Camino de Cruces está ubicado a unos 4 kilómetros de la ciudad capital.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En el Parque Nacional Camino de Cruces se puede disfrutar del bosque húmedo tropical. Foto cortesía.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) habilitó tres de los cinco senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces para realizar únicamente caminatas: El  Pescador, El Camarón y Camino de Cruces.

Versión impresa

La administradora del Parque Nacional Camino de Cruces, Norma Ponce, dijo que dentro del área protegida existen otras rutas donde se puede pasear en bicicleta y que están en programación para su reapertura, al igual que los senderos El  Mirador y Palanga o Ruinas de Cárdenas.

Explicó que para llegar al lugar, ubicado a unos 4 kilómetros de la ciudad capital, las personas que viajan en transporte colectivo deben bajarse en la parada de autobús de Merca Panamá y de allí trasladarse caminando al área protegida.

El horario de atención al público es de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a domingo. Para la observación de aves, las primeras horas de la mañana son las más recomendables, según Ponce.

De acuerdo con la funcionaria, los visitantes se están acercando al parque en su burbuja familiar y han optado por visitar el Sendero El Pescador. Ya en el lugar se ubican a orillas del lago, donde se dedican a la pesca.

Ponce aseguró que con esta nueva reapertura es muy probable que se registre una mayor afluencia de personas los fines de semana y cuando llegue el verano, por lo que advirtió que los visitantes deberán cumplir con todas las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades de salud: uso de mascarilla, gel alcoholado y el distanciamiento correspondiente de cada burbuja familiar.

En el Parque Nacional Camino de Cruces se habilitó una carpa con mesas para la toma de temperatura y un libro de registro, y antes de realizar el recorrido, el personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se encarga de orientar al visitante, que solo podrá llevar agua durante el tránsito a pie por los tres senderos habilitados y señalizados.

También hay mesas de picnic en el área de estacionamiento para la ingesta de alimentos al final del recorrido.

VEA TAMBIÉN: Inscripciones masivas en Realizando Metas generan ataques a Ricardo Martinelli

Advirtió que está prohibido llevar animales domésticos y alimentar a los animales que habitan en el lugar, y que solo se permite que estos sean observados con binoculares. Agregó que toda la basura acumulada se tiene que retirar de las instalaciones del parque.

La funcionaria detalló que cada parque tiene su capacidad de carga establecida en el Plan de Uso Público; sin embargo, para evitar el contagio del coronavirus y mantener el distanciamiento, se acordó un 50 % de ingreso en las áreas protegidas. Por ejemplo, en el Sendero Camarón, con capacidad de acoger a 60 personas, solo se permitirá 30.

“Se tendrá que esperar la salida de cada grupo para que entren otros”, explicó.

En el Sendero Camarón, con una extensión de 2 mil metros y cuyo recorrido se realiza en 40 minutos, se puede disfrutar del bosque húmedo tropical, las corrientes de agua del río Camarón que atraviesan todo el sendero, de su fauna o especies de animales como: perezoso, ardilla, monos tití, aulladores, loros, halcones, y reptiles como ranas, merachos, lagartijas, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Delia Muñoz se disculpa por su comentario sobre Cuba

En tanto, el Sendero Camino de Cruces conserva la ruta original que hacían los españoles hace 500 años, en épocas de la colonia, y para su travesía de 13.5 kilómetros se organiza una gira de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Para recorrer este sendero que da nombre al parque, se requiere de un guía certificado por la Autoridad de Turismo.

La reapertura de las áreas protegidas se lleva a cabo de manera gradual desde el pasado 5 de octubre, cuando abrieron sus puertas 14 áreas protegidas terrestres, mientras que el próximo 14 de octubre lo harán las áreas protegidas marinas/acuáticas.

Los interesados en visitar el Parque Nacional Camino de Cruces podrán  hacer su solicitud de recorrido a través del número telefónico 500-6326 de la  Regional Metropolita del Ministerio de Ambiente y el correo electrónico www.miambiente.gob.pa.

VEA TAMBIÉN: Más de 4 mil personas en Bocas del Toro han recibido el vale digital del Plan Panamá Solidario

Datos sobre el parque
Hace 500 años este parque, conocido en esa época como Camino Real de Cruces, fue una vía de tránsito muy importante para los españoles.

Este parque es un corredor biológico que se conecta por su vegetación con el Parque Soberanía y con el Parque Metropolitano por la vía La Amistad.

Es una de las seis áreas protegidas  de la Cuenca  del Canal. Fue creada mediante la Ley 30 de diciembre de 1992 y cumple una función estratégica para la supervivencia de especies silvestres y fomentar la educación ambiental, la interpretación de la naturaleza y el conocimiento de los recursos históricos-culturales de la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook