Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mutaciones / Panamá / Vacunas

Coronavirus en Panamá

¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

Actualizado 2020/08/25 10:46:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega-Barría no cree que la cepa panameña del virus se comporte diferente ante la vacuna.

Los ensayos de fase dos en Panamá comenzarán esta semana.

Los ensayos de fase dos en Panamá comenzarán esta semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos figuras de relevancia pública y un asesor serán voluntarios en ensayos de vacunas de la COVID-19 en Panamá

  • 2

    Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

  • 3

    Vacunas se abren paso en América Latina con tres países en top de contagios

El infectólogo Eduardo Ortega-Barría se muestra optimista con respecto a la efectividad que tendrán  las vacunas que se desarrollan actualmente contra la COVID-19 y descartó que las mutaciones del virus vayan a influir en su funcionamiento.

Ortega-Barría, quien el próximo año asumirá como director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), detalló los aspectos técnicos que lo llevan a asumir esta postura.

Explicó que las mutaciones que presenta el virus no ocurren en su proteína más importante, la cual a su vez es la base de la mayoría de los modelos de vacunas.

Este nuevo coronavirus, detalló Barría, tiene 29 proteínas diferentes y la más importante de ellas es la S, que está en la parte externa del virus. La proteína S ayuda al microorganismo a pegarse a la célula y a entrar luego en ella.

"Esa sección, en esa región de la proteína que permite al virus invadir a la célula, es la que se está utilizando en la mayoría de los diseños de vacuna. La mayoría de las mutaciones no ocurren en la proteína S, se presentan muy lejos del lugar que usa el virus para pegarse a la célula. Creo que vamos a tener vacunas y las mutaciones no van a ser problema", explicó el galeno en entrevista con TVN Noticias.

Siguiendo esta línea, el médico informó que las empresas que trabajan en la vacuna han hecho pruebas con diferentes cepas de la COVID-19. En el caso de la panameña, el científico clínico no cree que produzca mayores variaciones.

"De hecho hay compañías que han probado muchos virus en sus vacunas candidatas y todas han producido anticuerpos. No espero que una cepa panameña sea diferente,  creo que lo que va a ocurrir es que estas vacunas  van a proteger en contra de la mayoría de las cepas", agregó el pediatra.

El investigador recordó que las mutaciones no son favorables para los virus y que, incluso, podrían tornar al SARS-CoV-2 menos infeccioso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de primer grado recibirán sus dos pagos de la beca universal el 21 de septiembre

"Es un virus tan grande, tiene 30 mil letras diferentes, que la mayoría de los errores los está cometiendo en algunas letras que no son importantes para el virus. En este caso, este virus no es tan malo multiplicándose, no comete tantos errores en su secuencia genética y el tipo de mutaciones que ocurren no son tan frecuentes", puntualizó.

Por otro lado, el médico reveló que está enlistado para participar en los ensayos que se realizarán en Panamá y que espera que lo tomen en cuenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Creo que esta es una buena noticia a compartir; la infección previa lo protegió de que no presentara síntomas ni enfermedad la 2da vez; lo que significa que la infección natural protege; el primer paso para poder desarrollar una vacuna protectora! https://t.co/yrgqVCGMgY— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) August 25, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".