Skip to main content
Trending
Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
Trending
Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo preparar a sus hijos para un año escolar exitoso?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / Clases / Colegios / Niños / Panamá

Panamá

¿Cómo preparar a sus hijos para un año escolar exitoso?

Actualizado 2024/02/18 00:00:07
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • FarizaGordon

Los padres deben establecer rutinas desde que los niños están de vacaciones, para que su cerebro se vaya adaptando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante las primeras semanas se realizan actividades para fomentar la integración de los estudiantes.

Durante las primeras semanas se realizan actividades para fomentar la integración de los estudiantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una nueva oportunidad, la esperanza de los mineros

  • 2

    Denuncian hostigamiento de la Policía a la embajada de Nicaragua

  • 3

    Décimo: ¿Cuándo se reflejará ajuste indicado por la corte?

A pocos días de que inicie el año escolar, es conveniente saber qué medidas deben tomar los padres de familia para ayudar a sus hijos a tener un buen desempeño académico.

Y es que, retornar a los hábitos escolares, después de las vacaciones, le puede tomar un poco más de trabajo a algunos estudiantes, por eso, es crucial establecer desde ya rutinas y normas para garantizar un ambiente de aprendizaje ordenado y efectivo.

Así lo recomienda la psicóloga Lourdes Arias, quien tiene experiencia en la atención a niños y adolescentes. "Desde que están de vacaciones tienen que tener una rutina, un horario específico para comer, dormir, bañarse", explicó.

También, es importante que los niños mantengan una higiene de sueño, que es básicamente que se duerman todos los días a la misma hora, independientemente de que sea día de semana o fin de semana, al menos que sea algo especial.

"Cuando nosotros dormimos nuestro cerebro hace un trabajo muy importante que es el de limpiarse y eso hace que al día siguiente nuestro cerebro funcione de mejor manera y que el niño pueda prestar atención", señaló.

Otras medida que deben tomar los padres, es reducir el uso de la tecnología, porque afecta la atención del niño.

"Lo ideal sería que ahora que los niños están de vacaciones hicieran más actividades al aire libre, actividades extracurriculares y que eviten el uso de la tecnología en tiempo de ocio", mencionó.'

4


de marzo regresan los estudiantes a clases.

9


a 12 horas deben dormir los niños durante la noche para que su cerebro funcione de una mejor manera.

¿Cómo se puede motivar al niño a estudiar?

El niño aprende a través del juego, entonces para motivarlos lo recomendable sería utilizar técnicas didácticas a través del juego, destacó Arias.

Por ejemplo, si el niño va a aprender los números lo puede ir haciendo por medio de un juego de mesa, si va a trabajar fluidez verbal se pueden aprender a través de un juego de adivinanzas.

"El juego lo que hace es que motiva al niño, activa el sistema de recompensa del cerebro y los niños se ven más motivados", precisó.

Durante el proceso de aprendizaje, hay niños que pueden tener problemas de atención, sin embargo para la psicóloga, pudiera ser por el uso exagerado de la tecnología.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De hecho, hay muchos niños que cuando pasan por ese proceso de "desintoxicación", que llaman dieta tecnológica, mejoran mucho, explicó la psicóloga.

Además, recomienda a los padres de los niños que tienen problemas de aprendizaje a buscar apoyo con un profesional que los pueda guiar y ayudarlos a establecer rutinas y una buena higiene del sueño.

Fomenta la responsabilidad en el niño

Lo primero que los padres deben implementar en casa es que el niño sea responsable con sus actividades diarias, eso hace que el niño vaya adquiriendo ese compromiso, a parte del estudio.

"Si nosotros no le tenemos responsabilidades a los niños en casa, va a ser más difícil que puedan tener responsabilidades en la parte escolar", señaló.

Para ello, Arias sugiere el uso de la tabla Montessori, en donde los padres les ponen a los niños las responsabilidades de acuerdo a su edad.

El ejercicio también es fundamental en el desempeño del niño, ya que el cerebro se activa cuando hay movimiento, además deben tener una buena alimentación, evitando el exceso de azúcar y carbohidratos, porque afectan mucho lo que es el proceso del mismo cerebro.

¿Qué hacer con los adolescentes?

Muchas veces se piensa que al adolescente hay que dejarlos solos en sus estudios porque están más grandes, no obstante, la experta aclaró que necesitan la ayuda de un adulto.

Recalcó que al no tener un límite en el uso de la tecnología, el cerebro de los adolescente va a estar bombardeado de tantos estímulos visuales y auditivos.

"Cuando el adolescente va a estudiar ese cerebro se va a aburrir porque está acostumbrado a tener tantos estímulos", expresó.

Dijo que la noche no es una buena hora para estudiar porque el cerebro ya está cansado y no tiene tanta dopamina, que es uno de los neurotransmisores que se asocian con el proceso de atención.

Considera que lo ideal sería que el adolescente haga esas tareas de memorización antes de la 6:00 de la tarde. Igualmente, debe tener rutinas, higiene del sueño, entre otros.

Con los adolescentes es un reto porque es una etapa difícil, pero los padres también deben ayudarlos", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".