sociedad

¿Cómo preparar a sus hijos para un año escolar exitoso?

Los padres deben establecer rutinas desde que los niños están de vacaciones, para que su cerebro se vaya adaptando.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | FarizaGordon - Actualizado:

Durante las primeras semanas se realizan actividades para fomentar la integración de los estudiantes.

A pocos días de que inicie el año escolar, es conveniente saber qué medidas deben tomar los padres de familia para ayudar a sus hijos a tener un buen desempeño académico.

Versión impresa

Y es que, retornar a los hábitos escolares, después de las vacaciones, le puede tomar un poco más de trabajo a algunos estudiantes, por eso, es crucial establecer desde ya rutinas y normas para garantizar un ambiente de aprendizaje ordenado y efectivo.

Así lo recomienda la psicóloga Lourdes Arias, quien tiene experiencia en la atención a niños y adolescentes. "Desde que están de vacaciones tienen que tener una rutina, un horario específico para comer, dormir, bañarse", explicó.

También, es importante que los niños mantengan una higiene de sueño, que es básicamente que se duerman todos los días a la misma hora, independientemente de que sea día de semana o fin de semana, al menos que sea algo especial.

"Cuando nosotros dormimos nuestro cerebro hace un trabajo muy importante que es el de limpiarse y eso hace que al día siguiente nuestro cerebro funcione de mejor manera y que el niño pueda prestar atención", señaló.

Otras medida que deben tomar los padres, es reducir el uso de la tecnología, porque afecta la atención del niño.

"Lo ideal sería que ahora que los niños están de vacaciones hicieran más actividades al aire libre, actividades extracurriculares y que eviten el uso de la tecnología en tiempo de ocio", mencionó.

¿Cómo se puede motivar al niño a estudiar?

El niño aprende a través del juego, entonces para motivarlos lo recomendable sería utilizar técnicas didácticas a través del juego, destacó Arias.

Por ejemplo, si el niño va a aprender los números lo puede ir haciendo por medio de un juego de mesa, si va a trabajar fluidez verbal se pueden aprender a través de un juego de adivinanzas.

"El juego lo que hace es que motiva al niño, activa el sistema de recompensa del cerebro y los niños se ven más motivados", precisó.

Durante el proceso de aprendizaje, hay niños que pueden tener problemas de atención, sin embargo para la psicóloga, pudiera ser por el uso exagerado de la tecnología.

De hecho, hay muchos niños que cuando pasan por ese proceso de "desintoxicación", que llaman dieta tecnológica, mejoran mucho, explicó la psicóloga.

Además, recomienda a los padres de los niños que tienen problemas de aprendizaje a buscar apoyo con un profesional que los pueda guiar y ayudarlos a establecer rutinas y una buena higiene del sueño.

Fomenta la responsabilidad en el niño

Lo primero que los padres deben implementar en casa es que el niño sea responsable con sus actividades diarias, eso hace que el niño vaya adquiriendo ese compromiso, a parte del estudio.

"Si nosotros no le tenemos responsabilidades a los niños en casa, va a ser más difícil que puedan tener responsabilidades en la parte escolar", señaló.

Para ello, Arias sugiere el uso de la tabla Montessori, en donde los padres les ponen a los niños las responsabilidades de acuerdo a su edad.

El ejercicio también es fundamental en el desempeño del niño, ya que el cerebro se activa cuando hay movimiento, además deben tener una buena alimentación, evitando el exceso de azúcar y carbohidratos, porque afectan mucho lo que es el proceso del mismo cerebro.

¿Qué hacer con los adolescentes?

Muchas veces se piensa que al adolescente hay que dejarlos solos en sus estudios porque están más grandes, no obstante, la experta aclaró que necesitan la ayuda de un adulto.

Recalcó que al no tener un límite en el uso de la tecnología, el cerebro de los adolescente va a estar bombardeado de tantos estímulos visuales y auditivos.

"Cuando el adolescente va a estudiar ese cerebro se va a aburrir porque está acostumbrado a tener tantos estímulos", expresó.

Dijo que la noche no es una buena hora para estudiar porque el cerebro ya está cansado y no tiene tanta dopamina, que es uno de los neurotransmisores que se asocian con el proceso de atención.

Considera que lo ideal sería que el adolescente haga esas tareas de memorización antes de la 6:00 de la tarde. Igualmente, debe tener rutinas, higiene del sueño, entre otros.

Con los adolescentes es un reto porque es una etapa difícil, pero los padres también deben ayudarlos", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook