Panamá
¿Cómo puedo restar los riesgos para la salud en carnaval?
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
La fundación Panamá Saludable lanzó la campaña "Resta riesgos, suma vida: La fórmula de la gozadera", la cual busca promover buenos hábitos.

Recuerde aplicarse protector solar si va a los culecos. Foto: Grupo Epasa
El riesgo de enfermedades prevenibles, o de sufrir complicaciones por las que ya se padecen, aumenta durante las fiestas del carnaval, que comienzan este fin de semana.
Las personas están expuestas a los accidentes de tránsito, VIH/SIDA, cáncer de piel, sobrepeso u obesidad, y demás enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales son alarmantes en el país.
Ante este panorama, la fundación Panamá Saludable lanzó la campaña "Resta riesgos, suma vida: La fórmula de la gozadera", con la finalidad de hacer docencia, así como promover la práctica de hábitos saludables.
De acuerdo con José Ramiro López Guevara, presidente de la fundación, entre los riesgos más preocupantes figuran los accidentes viales, esto tomando en cuenta que para el año 2022 se registraron 300 víctimas fatales y 33,709 incidencias.
En el caso del VIH/SIDA recuerda que Panamá ocupa la primera posición en infecciones y la segunda en número de casos de SIDA, en Centroamérica. Añade que cada año se registran 1,800 casos nuevos y actualmente entre 30,000 y 33,000 personas en Panamá viven con VIH.
Con respecto al cáncer de piel, la fundación recalca que la OMS estimó, en 2020, en 56 las muertes causadas por esta enfemedad. Entre sus principales factores de riesgo está la exposición prolongada al sol.
Además reiteran que el 71.7% de los panameños mayores de 18 años sufre de exceso de peso: 35.3% padece de obesidad y 36.4% de sobrepeso, lo cual es un factor intermedio para padecer de enfermedades crónicas.
Recomendaciones de la fundación
Más agua, menos alcohol: Gozas más manteniéndote hidratado, recuerda llevar a los culecos tu botella con agua, el sol y el calor para estas fechas pueden deshidratarte y agotarte. Evita el exceso de alcohol, por cada trago o cerveza que bebas, toma un vaso de 8 onzas de agua. Esto te ayudará a controlar su consumo, hidratarte y evitar la resaca.
Más conductores designados, menos borrachos al volante: Gozas más respetando las señalizaciones de tránsito, no usando el celular mientras manejas, evitando el consumo de bebidas alcohólicas y usando el conductor designado.
Más bloqueador solar, máncer de piel: Gozas más protegiendo tu piel de la exposición a los rayos ultravioletas (UV-B) utilizando un protector solar adecuado (SPF 30 o más). Los índices de radiación UV-B para estas fechas son elevados, lo que te puede producir sensación de ardor y quemaduras de piel en corto tiempo de exposición al sol, aumentado el riesgo a futuro de padecer cáncer de piel.
Más frutas, menos frituras: Gozas más consumiendo frutas frescas y de temporada en lugar de picar con productos altos en grasas como las frituras y snacks salados. Las frutas aportan vitaminas, minerales, fitoquímicos y agua que te ayudarán a proteger tu piel, mejor función de tus ciclos energéticos e hidratarte, aguantando más el trip.
Más sexo seguro, menos VIH y embarazos no deseados: Gozarás más carnavales practicando la abstinencia o la fidelidad como primera opción, pero si vas a tener relaciones sexuales utiliza el preservativo y evita otras prácticas como el sexo oral, que solo se deben practicar con tu pareja de confianza, recuerda que, a parte del VIH y los embarazos no deseados, existen otras infecciones producto de relaciones sexuales con personas desconocidas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.