sociedad

¿Cómo se levanta una cuarentena por COVID-19?

El camino de la pandemia debe verse a través del enfoque de suprimir y levantar, considera el prestigioso epidemiólogo chino Gabriel Leung.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá no hay fecha para levantar la cuarentena que se ordenó por el COVID-19.

El epidemiólogo Gabriel Leung,  uno de los máximos expertos mundiales en COVID-19, considera que un fundamento científico es clave para levantar las cuarentenas impuestas por los diferentes gobiernos  para frentar el avance de la pandemia.

Versión impresa

La explicación les daría un contexto a los panameños, luego de que este martes el presidente Laurentino Cortizo informara que en el país no hay una fecha definida para levantar las restricciones y que en tal caso sería el equipo de salud el encargado de dar las recomendaciones.

"Se necesita un marco formal, con un fundamento explícito basado en la ciencia, para determinar cuándo y cómo y en función de qué factores relajar las restricciones y cómo volver a aplicar algunas o todas ellas en caso de que otra ola epidémica golpee nuevamente", explicó el médico chino en una columna publicada en el New York Times.

VEA TAMBIÉN: Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitacionesVEA TAMBIÉN: Pequeños comerciantes mantienen vivas las ventas en Merca Panamá

Agrega el decano de Medicina de la Universidad de Hong Kong que el primer objetivo debe ser proteger vidas y el propósito final debe ser reducir la epidemia a un ritmo lento para ganar tiempo para que la población mundial adquiera, de una forma u otra, inmunidad al COVID-19.

"Solo se puede evitar que la pandemia  resurja cuando al menos la mitad de la población mundial se haya vuelto inmune al nuevo virus. Y eso puede suceder de  dos maneras: después de que suficientes personas se hayan infectado y se hayan recuperado o que hayan sido inoculadas con una vacuna", explicó el galeno.

Sobre el primer caso, añadió que sin mitigación sería una catástrofe humanitaria por el costo de vidas y en el punto de la vacuna manifestó que desarrollarla de manera segura para todos tomaría al menos uno o dos años.

 

Tomando en cuenta el impacto económico de los confinamientos, Leung precisó que durante lo que resta de 2020 y quizás algo más, es probable que las poblaciones alrededor del mundo  verán encenderse y apagarse diferentes formas de cuarentenas para evitar segundas olas de brotes y contagios.

"La mejor manera de hacerlo variará según el país, dependiendo de sus medios, su tolerancia a la disrupción y la voluntad colectiva de su gente. En todos los casos, sin embargo, el desafío es esencialmente un tira y afloja de tres vías entre combatir la enfermedad, proteger la economía y mantener a la sociedad en equilibrio", argumentó el científico.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Destacó Leung que los modelos de supresión y levantamiento de las restricciones deben basarse en datos sólidos. No del recuento de los casos diarios, que a su juicio no son confiables, sino del número de reproducción efectiva en tiempo real del coronavirus.

"Uno necesita entender ese número correctamente, en contexto. La velocidad a la que se transmite un virus, conocida como R-naught (R0), o número reproductivo básico, se refiere al número promedio de personas a las que una persona infectada transmite el virus en una población sin inmunidad preexistente. Las autoridades, habiendo establecido el número de nuevas infecciones que los centros de salud de emergencia de la ciudad pueden soportar, pueden determinar a qué Rt deben apuntar y ajustar sus intervenciones para alcanzarlo", puntualizó Leung.

 

El doctor sentenció que  cuando se logre una disminución sostenida en el Rt y reducir el número de casos nuevos diarios se puede pensar en una relajación de las medidas, pero también se debe estar listo para volver a imponer restricciones drásticas si los casos vuelven a subir.

"Tratar de ver nuestro camino a través de la pandemia con este enfoque de ‘suprimir y levantar’ es muy parecido a conducir un automóvil en un camino largo y tortuoso. Uno necesita pisar los frenos y soltarlos, una y otra vez, para seguir avanzando sin chocar, todo con la vista puesta en alcanzar el destino final de manera segura", recordó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook