Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pruebas para detectar inmunidad en pacientes recuperados de COVID-19 comenzarán esta semana

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Pandemia / Pruebas / Rosario Turner / Xavier Sáez-Llorens

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Pruebas para detectar inmunidad en pacientes recuperados de COVID-19 comenzarán esta semana

Actualizado 2020/04/07 14:32:40
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Este tipo de recuperados ya tendrían defensas y anticuerpos contra el coronavirus (COVID-19), según lo planteado por especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las pruebas de anticuerpos  permitirían que las personas que fueron afectadas por el COVID-19 retomen sus trabajos.

Las pruebas de anticuerpos permitirían que las personas que fueron afectadas por el COVID-19 retomen sus trabajos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa recomienda el uso de mascarillas caseras de tela como medida de contención del COVID-19

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa le expresa su gratitud al personal médico que batalla contra el COVID-19

  • 3

    Universidad de Panamá entrega cámaras acrílicas al Minsa

Algunos pacientes recuperados de coronavirus (COVID-19) podrían desarrollar cierta inmunidad al virus, sin embargo, para confirmar tal condición deben someterse a exámenes, que en Panamá comenzarán esta semana.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó que estos individuos ya no se contagiarían con el virus.

"El recuperado no infeccioso, que uno  puede considerarlo inmune porque que ya no se va a infectar, es una persona que podría  ir a trabajar, pero para eso tendríamos que hacer pruebas serológicas para determinar que tienen defensas, anticuerpos contra el virus. Ya muchas de las pruebas están en Panamá", explicó el galeno.

En este sentido, Rosario Turner, Ministra de Salud, informó que para esta semana se tiene contemplado hacer esta clase de test, a fin de reincorporar al personal sanitario y de seguridad a la batalla contra el coronavirus.

"Esta semana vamos a comenzar a hacer las pruebas de IgG e IgM, priorizando los grupos más vulnerables. En este caso los trabajadores sanitarios y de seguridad que requieren la prueba, para reintegrarlos al trabajo y seguir trabajando todos unidos en esta gran lucha", comentó Turner.

VEA TAMBIÉN: San Miguel Arcángel recibe apoyo con nuevas cajas de aislamiento para intubación
VEA TAMBIÉN: Animales llegan a ciudades por baja presencia de humanos

¿Qué son las pruebas de IgG e IgM?
Estos análisis  miden el nivel de ciertas inmunoglobulinas o anticuerpos, en la sangre. En el caso de la Inmunoglobulina G (IgG), este anticuerpo abunda en los líquidos corporales y brinda protección contra las bacterias y las infecciones virales. Mientras  la Inmunoglobulina M (IgM), se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático. Es el primer anticuerpo que el organismo genera para combatir una infección.

Las pruebas de anticuerpos, según explicó el investigador de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai, Juan Manuel Carreño, a la BBC, permiten una estimación más precisa del número de personas que han sido infectadas y las ayuda a gradualmente retomar la normalidad de sus vidas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Aquí te dejamos la explicación de los especialistas.

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica) el7 Abr, 2020 a las 8:43 PDT

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Retomando el punto de los recuperados, Llorens dijo que no eran una prioridad al momento de aplicarles más pruebas, pues lo más importante es detectar los nuevos casos.

"En Panamá hemos priorizado las pruebas de PCR (que detectan una  infección activa) para el diagnóstico de casos confirmados y para rastrear los contactos, porque así es que hay que atacar la epidemia para tratar de disminuirla. La realización de pruebas a personas que ya consideramos recuperados, lógicamente  no es una prioridad", puntualizó.

Sobre el número de recuperados, que es de 14, el doctor explicó que clínicamente la cifra es mayor, pero que tomando en cuenta las definiciones internacionales no se les puede dar un alta total.

VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

"El recuperado clínico ya no presenta fiebre o manifestaciones respiratorias. La inmensa mayoría de las personas ya está recuperada clínicamente", reiteró.

Por su parte Eyra Ruiz, ministra consejera para asuntos de la salud, reiteró los protocolos para referirse a un paciente como recuperado.

"Hay varias categorías para darte de alta. Está la categoría clínica y molecular (que incluye pruebas). Para efecto de las pruebas hay protocolos que hablan de tres: la primera, luego otra para darte de alta y una tercera prueba 14 días después definir que ya estás curado. Hay más recuperados, pero debemos avanzar con las pruebas, sobre todo en aquellos con síntomas leves", sentenció Ruiz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Presidente José Raúl Mulino durante su discurso a la Nación el pasado 1 de julio. Foto: Cortesía

Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".