Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo se manejan el subsidio por maternidad y el control de las embarazadas en tiempos de COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Embarazo / Enrique Lau Cortés / Pandemia / Subsidio

Coronavirus en Panamá

¿Cómo se manejan el subsidio por maternidad y el control de las embarazadas en tiempos de COVID-19?

Actualizado 2020/04/02 17:21:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Si bien las mujeres en estado de gestación pueden recibir una suspensión temporal de contrato, el subsidio de la CSS está garantizado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las embarazadas podrán hacer en línea sus trámites.

Las embarazadas podrán hacer en línea sus trámites.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospital modular podría estar listo para el 20 de abril

  • 2

    Médicos podrán enviar, a través de dispositivos tecnológicos, las recetas de los pacientes a las farmacias

  • 3

    Falta de autopsia a las víctimas del COVID-19 no incide en las pólizas

La pandemia ocasionada por el brote de coronavirus ha impactado la vida de la población y las embarazadas no escapan a esta situación. Por un lado está el aspecto laboral y por el otro el vinculado a la atención sanitaria.

En el primer punto, hay que aclarar que las futuras madres que trabajan, tienen garantizado su  subsidio y licencia maternal, pero en este momento el empleador sí puede acogerse al decreto 81 y suspenderle temporalmente el contrato sin recibir salario.

"Las mujeres embarazadas sí pueden sufrir la suspensión del contrato bajo el decreto 81, entendiendo que es una posibilidad que no restringe o que no viola su fuero de maternidad", explicó a TVN  Roger Tejada,  Viceministro de Trabajo.

En este sentido, Tejada aclaró que las féminas en estado de gravidez no pueden ser desvinculadas permanentemente. Es decir, que una vez se supere la crisis del COVID-19 y se  cumpla en tal caso el periodo de licencia, estas trabajadoras deben volver a su puesto.

En cuanto al papeleo para el subsidio, la Caja de Seguro Social ha habilitado una plataforma virtual para completar el mismo.

"Para el pago del subsidio de maternidad podrán llenar su formulario y enviar sus documentos en línea, en la página http://cajavirtual.css.gob.pa, donde encontrara un link habilitado (http://tramites.css.gob.pa/tramites/index.html)  para realizar todo el proceso", informó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli propone recorte a gastos de representación y al subsidio electoral
VEA TAMBIÉN: Panamá ha tenido un buen manejo ante la pandemia del COVID-19, según la ONU

La licencia de maternidad en Panamá  es de tres meses: un mes y medio antes de la fecha de parto, y un mes y medio después del alumbramiento. El trámite para el subsidio debe empezarse un mes antes de que arranque la licencia.

Entre los papeles solicitados están el certificado médico emitido por un gineco-obstetra, original y copia de cédula y una  carta del patrono.

Resp. 1/2:
 Para el pago del subsidio de maternidad podrán llenar su formulario y enviar sus documentos en línea, en la página https://t.co/wMo5BpXO7M, donde encontrara un link habilitado para realizar todo el proceso.— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 2, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo es el manejo del control prenatal?
El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, explicó que es importante que las embarazadas se sigan atendiendo, pero hizo algunas recomendaciones al respecto.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Panamá ya enfrentó una grave pandemia entre 1918 y 1920

Si se presenta una emergencia o el momento del parto llegó, Lau aseguró que los encargados de hacer cumplir el distanciamiento social comprenderán la situación.

"De ser una urgencia, el que esté ahí la va a llevar, la autoridad entiende y hasta lo puede escoltar para que llegue más rápido", expresó Lau en EcoTv.

Igualmente comentó que en los controles incluso se pueden hacer por la vía digital.

"Para las visitas programadas recomendaría que se comuniquen con la unidad sanitaria correspondiente o que llamen al 199. Si el médico necesita conocer alguna información de su control, lo puede hacer por vía digital", sentenció Lau.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".