¿Cómo se manejan el subsidio por maternidad y el control de las embarazadas en tiempos de COVID-19?
Si bien las mujeres en estado de gestación pueden recibir una suspensión temporal de contrato, el subsidio de la CSS está garantizado.
Las embarazadas podrán hacer en línea sus trámites.
La pandemia ocasionada por el brote de coronavirus ha impactado la vida de la población y las embarazadas no escapan a esta situación. Por un lado está el aspecto laboral y por el otro el vinculado a la atención sanitaria.
En el primer punto, hay que aclarar que las futuras madres que trabajan, tienen garantizado su subsidio y licencia maternal, pero en este momento el empleador sí puede acogerse al decreto 81 y suspenderle temporalmente el contrato sin recibir salario.
"Las mujeres embarazadas sí pueden sufrir la suspensión del contrato bajo el decreto 81, entendiendo que es una posibilidad que no restringe o que no viola su fuero de maternidad", explicó a TVN Roger Tejada, Viceministro de Trabajo.
En este sentido, Tejada aclaró que las féminas en estado de gravidez no pueden ser desvinculadas permanentemente. Es decir, que una vez se supere la crisis del COVID-19 y se cumpla en tal caso el periodo de licencia, estas trabajadoras deben volver a su puesto.
En cuanto al papeleo para el subsidio, la Caja de Seguro Social ha habilitado una plataforma virtual para completar el mismo.
"Para el pago del subsidio de maternidad podrán llenar su formulario y enviar sus documentos en línea, en la página http://cajavirtual.css.gob.pa, donde encontrara un link habilitado (http://tramites.css.gob.pa/tramites/index.html) para realizar todo el proceso", informó el Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli propone recorte a gastos de representación y al subsidio electoralVEA TAMBIÉN: Panamá ha tenido un buen manejo ante la pandemia del COVID-19, según la ONU
La licencia de maternidad en Panamá es de tres meses: un mes y medio antes de la fecha de parto, y un mes y medio después del alumbramiento. El trámite para el subsidio debe empezarse un mes antes de que arranque la licencia.
Entre los papeles solicitados están el certificado médico emitido por un gineco-obstetra, original y copia de cédula y una carta del patrono.
¿Cómo es el manejo del control prenatal?El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, explicó que es importante que las embarazadas se sigan atendiendo, pero hizo algunas recomendaciones al respecto.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Panamá ya enfrentó una grave pandemia entre 1918 y 1920
Si se presenta una emergencia o el momento del parto llegó, Lau aseguró que los encargados de hacer cumplir el distanciamiento social comprenderán la situación.
"De ser una urgencia, el que esté ahí la va a llevar, la autoridad entiende y hasta lo puede escoltar para que llegue más rápido", expresó Lau en EcoTv.
Igualmente comentó que en los controles incluso se pueden hacer por la vía digital.
"Para las visitas programadas recomendaría que se comuniquen con la unidad sanitaria correspondiente o que llamen al 199. Si el médico necesita conocer alguna información de su control, lo puede hacer por vía digital", sentenció Lau.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!