Skip to main content
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Complejo hospitalario de la CSS, el 'monstruo' colapsado

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Caja de Seguro Social

Complejo hospitalario de la CSS, el 'monstruo' colapsado

Actualizado 2018/09/02 06:23:03
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los problemas de la entidad no son solo por estructuras, la atención a los pacientes y el poco importa se han convertido en el cáncer popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población de asegurados en Panamá acude a estas instalaciones porque tienen todas las especialidades de atención médica. Foto: Panamá América

La población de asegurados en Panamá acude a estas instalaciones porque tienen todas las especialidades de atención médica. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio García Valarini pedirá informes del estado de la CSS

  • 2

    CSS licitará compra de 55 ambulancia por $6.2 millones

  • 3

    Alfredo Martiz insinuó que dentro de la CSS hay quienes no hacen el bien

El exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) Alfredo Martiz admitió que la primera vez que hizo un recorrido por el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, entendió y manifestó que esas instalaciones ya "habían colapsado".

Son 56 años que tiene el complejo, ubicado en la vía Transístmica, de fundación. Fue un 26 de mayo de 1962 cuando se fundó el nosocomio que comenzó a funcionar el 1 de junio del mismo año, bajo la presidencia de Roberto Nino Chiari.

Unas instalaciones que tienen más de medio siglo de estar funcionando, con más problemas que facilidades para los asegurados del sistema de salud.

A pesar de ello, para el médico no es oportuno utilizar la frase alerta sanitaria para referirse a los problemas de estructura que tiene el edificio, que atiende un promedio de 50 mil personas por día.

VEA TAMBIÉN: Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

Para las autoridades no es un secreto que el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid absorbe la mayor demanda de atención del país y cuenta con todo tipo de especialidades para adultos y niños, además de un lugar para emergencias, pero se ha quedado chico para los 4 millones de habitantes que hay en el país.

A esto hay que sumar los problemas que presenta la CSS en el aspecto administrativo, lo cual es considerado por Martiz como un "monstruo".

"Es imposible en 16 meses tratar de resolver este monstruo... yo lo dije una vez, eso es un verdadero monstruo", recalcó Alfredo Martiz, quien decidió abandonar el puesto para dedicarle tiempo a su familia, ya que la CSS lo absorbía demasiado.

Pero, con su salida de la institución y sobre todo el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid  quedaron al descubierto con muchas acefalías, que podrían poner en peligro la vida de los pacientes que se atienden en el "monstruo" de la Transístmica.

"A mí me da miedo atenderme allí y no pensar en llevar a mis niños, cada vez que piso este hospital siento temor y llego a lavarme de una vez para quitarme las bacterias", sostuvo Claudia Jiménez.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese se ha convertido en el pensar de miles de usuarios que van de forma obligada a atenderse al complejo, por no tener solvencia económica, pero las autoridades parecen no encontrar la clave mágica para darle una nueva imagen al nosocomio.

En las instalaciones de la Transístmica hay dos construcciones: una es el Hospital General y el otro la Especializada (consulta externa), ambas con problemas de plomería, electricidad y bacterias durante los últimos años.

Todos esos problemas no son suficientes para poner una alerta sanitaria por precaución al hospital, ya que eso se utiliza en casos de propagación de virus extrema; "aquí solo hay que gestionar nuevos procesos y accionar nuevos mecanismos para adquirir todo lo que requiera tanto el Ministerio de Salud (Minsa), como la CSS", sostuvo el especialista médico.

Por ello, él propone que Panamá tenga un Pacto Nacional por la salud y elevar la CSS a título constitucional para que quede igual que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Con ese Pacto Nacional, la institución lograría la flexibilidad necesaria para conseguir los avances correspondientes, pero más importante sería el cambio de actitud de los trabajadores y asegurados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Fallece veterano pescador de San Carlos

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".