Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Complejo hospitalario de la CSS, el 'monstruo' colapsado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Caja de Seguro Social

Complejo hospitalario de la CSS, el 'monstruo' colapsado

Actualizado 2018/09/02 06:23:03
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los problemas de la entidad no son solo por estructuras, la atención a los pacientes y el poco importa se han convertido en el cáncer popular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población de asegurados en Panamá acude a estas instalaciones porque tienen todas las especialidades de atención médica. Foto: Panamá América

La población de asegurados en Panamá acude a estas instalaciones porque tienen todas las especialidades de atención médica. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio García Valarini pedirá informes del estado de la CSS

  • 2

    CSS licitará compra de 55 ambulancia por $6.2 millones

  • 3

    Alfredo Martiz insinuó que dentro de la CSS hay quienes no hacen el bien

El exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS) Alfredo Martiz admitió que la primera vez que hizo un recorrido por el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, entendió y manifestó que esas instalaciones ya "habían colapsado".

Son 56 años que tiene el complejo, ubicado en la vía Transístmica, de fundación. Fue un 26 de mayo de 1962 cuando se fundó el nosocomio que comenzó a funcionar el 1 de junio del mismo año, bajo la presidencia de Roberto Nino Chiari.

Unas instalaciones que tienen más de medio siglo de estar funcionando, con más problemas que facilidades para los asegurados del sistema de salud.

A pesar de ello, para el médico no es oportuno utilizar la frase alerta sanitaria para referirse a los problemas de estructura que tiene el edificio, que atiende un promedio de 50 mil personas por día.

VEA TAMBIÉN: Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

Para las autoridades no es un secreto que el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid absorbe la mayor demanda de atención del país y cuenta con todo tipo de especialidades para adultos y niños, además de un lugar para emergencias, pero se ha quedado chico para los 4 millones de habitantes que hay en el país.

A esto hay que sumar los problemas que presenta la CSS en el aspecto administrativo, lo cual es considerado por Martiz como un "monstruo".

"Es imposible en 16 meses tratar de resolver este monstruo... yo lo dije una vez, eso es un verdadero monstruo", recalcó Alfredo Martiz, quien decidió abandonar el puesto para dedicarle tiempo a su familia, ya que la CSS lo absorbía demasiado.

Pero, con su salida de la institución y sobre todo el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid  quedaron al descubierto con muchas acefalías, que podrían poner en peligro la vida de los pacientes que se atienden en el "monstruo" de la Transístmica.

"A mí me da miedo atenderme allí y no pensar en llevar a mis niños, cada vez que piso este hospital siento temor y llego a lavarme de una vez para quitarme las bacterias", sostuvo Claudia Jiménez.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese se ha convertido en el pensar de miles de usuarios que van de forma obligada a atenderse al complejo, por no tener solvencia económica, pero las autoridades parecen no encontrar la clave mágica para darle una nueva imagen al nosocomio.

En las instalaciones de la Transístmica hay dos construcciones: una es el Hospital General y el otro la Especializada (consulta externa), ambas con problemas de plomería, electricidad y bacterias durante los últimos años.

Todos esos problemas no son suficientes para poner una alerta sanitaria por precaución al hospital, ya que eso se utiliza en casos de propagación de virus extrema; "aquí solo hay que gestionar nuevos procesos y accionar nuevos mecanismos para adquirir todo lo que requiera tanto el Ministerio de Salud (Minsa), como la CSS", sostuvo el especialista médico.

Por ello, él propone que Panamá tenga un Pacto Nacional por la salud y elevar la CSS a título constitucional para que quede igual que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Con ese Pacto Nacional, la institución lograría la flexibilidad necesaria para conseguir los avances correspondientes, pero más importante sería el cambio de actitud de los trabajadores y asegurados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".