sociedad

Compra de medicamentos en el exterior también es analizada por el Órgano Ejecutivo

De acuerdo con uno de los integrantes de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) una opción para conseguir los 36 medicamentos que no recibieron propuestas de las empresas concursantes sería adquirirlos afuera de las fronteras.

Francisco Paz - Actualizado:

En una quincena podrían llegar a las farmacias los primeros medicamentos adquiridos mediante compras en línea. Foto: Cortesía CSS

Las compras de medicamentos en el extranjero también es una opción que se analiza en la comisión de medicamentos organizada por el Órgano Ejecutivo, reveló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

“Hay una comisión de medicamentos de parte del Ejecutivo que está buscando diferentes estrategias de manera permanente. Por ahora, la primera fue el decreto que firmó el señor presidente (Laurentino Cortizo) en donde se habilita la compra en línea con los medicamentos en desabastecimiento”, explicó el titular.

Por el momento, la primera institución en ampararse bajo el decreto que permite la compra en línea de medicamentos en desabastecimiento crítico fue la Caja de Seguro Social (CSS) que ha adjudicado 56 medicamentos de una lista de 129 que se colocaron en el acto público.

De esta lista, para 36 medicamentos no hubo ofertas por parte de las más de 30 empresas que concursaron, lo que a juicio de Guillermo Puga, representante de la Junta Directiva de la CSS, deja la ventana abierta para proceder con las compras en el exterior.

La idea es que abramos el mercado, haya más participación de empresas que puedan vender medicamentos y en esa vía se puede ir resolviendo”, detalló Puga.

VEA TAMBIÉN: Positividad de covid-19 aumenta a 9.9%, se registran 741 nuevos casos y una muerte

El directivo de la CSS agregó que este procedimiento no es complejo como se piensa y permitiría abaratar costos a la entidad, ya que es una realidad que los medicamentos en el exterior resultan más baratos que en nuestro territorio.

El ministro Sucre explicó que la comisión interinstitucional, en la que participan pacientes y profesionales de la salud, es la encargada de declarar cuando un medicamento entra en desabastecimiento crítico.

“La comisión tiene la capacidad y el derecho de revisar de manera permanente y considerar cuales medicamentos entran y cuales sacan”, ilustró el ministro.

El sistema que se está aplicado es denominado subasta en reversa, mediante el cual la empresa que propone el menor precio en un tiempo determinado se adjudica el medicamento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook