Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 18 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Medicinas sin oferentes serían adquiridas por compras internacionales

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 18 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Medicinas sin oferentes serían adquiridas por compras internacionales

Varios medicamentos puestos en licitación por cotización en línea no recibieron propuestas, lo que abre la puerta para que la CSS los adquiera en el extranjero, dijo representante de la junta directiva.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 26/4/2022 - 06:02 am
Según Guillermo Puga, representante de los trabajadores en la junta directiva de la CSS, a la institución le convendría comprar afuera. Foto: Víctor Arosemena

Según Guillermo Puga, representante de los trabajadores en la junta directiva de la CSS, a la institución le convendría comprar afuera. Foto: Víctor Arosemena

Escucha esta noticia

Compras en línea /CSS /Medicinas /Panamá /Salud

Si bien la administración de la Caja de Seguro Social (CSS) se muestra optimista con la última medida para abastecerse de medicamentos conque no contaba, esta práctica excepcional permitió reafirmar lo planteado por diversos sectores de que hay un negociado con estos productos.

Guillermo Puga, miembro de la junta directiva de la institución, llamó la atención que solo se haya presentado propuestas para 93 medicamentos y 36 no recibieran ninguna oferta de los proveedores.

"Ahí se demuestra que, efectivamente, a muchas empresas no les interesa, porque no pueden lucrar con los precios", señaló el también dirigente sindical.

Y es que mediante la cotización en línea, facultada por el Decreto Ejecutivo 26 del 15 de marzo de 2022, que autoriza a la CSS a adquirirlos mediante esta modalidad cuando haya desabastecimiento crónico, se utilizan precios de referencia, lo que no permite a las empresas cotizar por encima de estos.

"Imagino yo que eso es lo que a ellos no les es atractivo, sino hacer compras directas que realizan las instalaciones de la CSS, porque ahí si pueden triplicar los precios", dijo Puga.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El delantero José Fajardo fue el gran señalado por la afición en las redes sociales, tras la derrota que sufrió Panamá ante Costa Rica el pasado 27 de enero.

Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

La motivación que puedan tener los estudiantes es importante. Foto: Cortesía Iper

Educación de jóvenes y adultos: ¿Cómo es la experiencia y qué desafíos plantea?

Las semillas luego se germinan en un vivero. Foto: Cortesía Pro Eco Azuero

Cazadores de semillas: El proyecto que impulsa la reforestación en Azuero

El director general de la entidad, Enrique Lau Cortés, dijo el pasado domingo que una vez la comisión vaya adjudicando los medicamentos en los que sí hubo ofertas, los proveedores tendrán 15 días para entregarlos y luego se estará en condiciones de distribuirlos en todo el país.

Google noticias Panamá América

En el caso de aquellos renglones en los que no hubo propuestas, Lau dijo que la comisión se mantiene revisando que hacer.'


Fueron 33 las compañías que estuvieron interesadas en la licitación que realizó la CSS para productos en desabastecimiento crítico, divididos en dos secciones.

Entre aquellos medicamentos que no recibieron ofertas está la Digoxina, usada en pacientes cardíacos; Atropina, que se usa para los ojos; Sulfadiazina, antibiótico para quemaduras; y Teofilina, empleada para enfermedades respiratorias.

Tampoco hubo propuestas para la Espiramicina, medicamento usado para prevenir la Toxoplasmosis; Betametasona Valerato, corticosteroide para la piel; y la Inmunoglobulina, proteína empleada para fortalecer el sistema inmunológico.

En la lista hay desde analgésicos hasta medicinas para problemas del metabolismo.

VEA TAMBIÉN: Control de precio otra promesa fallida de Varela

Compras en el exterior

Guillermo Puga reveló que este mecanismo les da una apertura para proceder con lo que muchas personas involucradas en el tema han solicitado desde hace tiempo: las compras en el exterior.

Por si no lo viste
Los jueces de paz llegaron a reemplazar a los corregidores, los cuales eran los encargados de resolver los conflictos que surgían en las comunidades. Foto: Ilustrativa

Justicia Comunitaria de Paz: entre fallos y la necesidad de cambios

Las demandas fueron por la ilegalidad en los decretos emitidos por el exmandatario Varela para dar estos ascensos. Archivo

Policías que ascendieron irregularmente deben devolver dinero cobrado

El ministro Luis Sucre agradeció la atención de sus colegas panameños. Foto: Cortesía Luis Sucre

¿Por qué el ministro Luis Francisco Sucre no atendió su problema de salud en Panamá?

Según el directivo de la CSS esto favorece a la institución, porque le permite ahorrar costos y da una respuesta a la población que requiere medicamentos de gran demanda.

"La idea es que abramos el mercado, haya más participación de empresas que puedan vender medicamentos y en esa vía se puede ir resolviendo", detalló Puga.

No obstante, aclaró que este procedimiento se realizaría, únicamente con los medicamentos que se encuentran en desabastecimiento crítico.

VEA TAMBIÉN: ¡Hecho aberrante! Padre violaba a su propia hija en la Costa Abajo de Colón

El porcentaje que maneja Puga sobre el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de la CSS es de 10%, aproximadamente.

"Cuáles son los medicamentos que faltan día a día, los usados por los hipertensos, diabéticos, enfermedades crónicas, que anda en ese porcentaje", añadió.

La CSS realizó una licitación regular de medicamentos por precio único en el mes de febrero, para el periodo 2022-2023.

Según Puga, ahora están siendo más estrictos para que las empresas provean los medicamentos lo más rápido posible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

Pacientes masculinos lidera casos de la viruela del mono en Panamá. Foto: Archivos

¡Último! Confirman quinto caso de viruela del mono en Panamá; ¿qué tienen en común estos casos?

La sucursal se mantiene cerrada mientras avanzan las investigaciones. Foto: Cortesía

¿Qué nuevas pistas tienen los investigadores del robo al Banco Nacional?

Ariel Rodríguez Gil.

Designan a Ariel Rodríguez Gil como viceministro Académico de Educación

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Marc Anthony. Foto: Instagram / @marcanthony

Marc Anthony pidió aguardiente y a cambio recibió un botellazo en pleno concierto

La demanda de inconstitucionalidad fue interpuesta por el licenciado José Guillermo Bazán. Foto: Grupo Epasa

Corte Suprema admite demanda de inconstitucional contra un artículo de Ley que reorganiza la Unachi

La aprehensión de la mujer se realizó en el sector de San Antonio, Corregimiento de Barrio Balboa, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Capturan en La Chorrera a una mujer por la muerte de un bebé

El crimen fue en la calle 9, avenida Santa Isabel, en la Matineisi. Foto: Diomedes Sánchez

En la Matineisi, Colón, matan a un hombre a tiros y resultan heridas tres personas

Osvaldo Ayala. Foto: Instagram / @osvaldoayalaoficial

Osvaldo Ayala reclamará los créditos de 'Anhelos' en la miniserie 'Noticia de un Secuestro'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".