Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 04 de Octubre de 2023 Inicio

Sociedad / Compra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 04 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Sociedad

Compra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

El Minsa autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio.

A pesar de la crítica situación que vive Panamá con la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta que es el país que más casos presenta por cada millón de personas en América Latina, el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no está negociado la adquisión de la vacuna contra ese virus.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su cuenta de Twitter donde indica: "El MINSA autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio. Hasta hoy ni el Presidente, Vicepresidente ni el Ministro han autorizado trato formal o informal con empresas extranjeras al respecto".

Este anuncio por parte de las autoridades del Minsa generó todo tipo de reacciones en las redes sociales, ya que la población empezó a cuestionar sobre el por qué aún no se ha establecido este tipo de negociación.

Incluso hubo quienes plantean la duda y en sus mensajes temen que este tipo de negociación no se de la forma correcta.

El informe del Minsa indica que el 1 de julio se registraron 14 muertes, el 2 de julio 22, el 3 de julio 31, el 4 de julio 22, el 5 de julio 27, el 6 de julio23, el 7 de julio 29, el 8 de julio 20, 9 de julio 20 el 10 de julio 24 y el sábado 11 de julio 30.

Hasta este sábado 11 de julio  en Panamá se han registrado 44,332 casos de COVID-19 , de los cuales 22,170  son pacientes recuperados, 21,269 son casos activos.

El último informe del Minsa destaca que solo este sábado se registraron 1,075 casos de COVID-19, luego que se hicieran 2,797 pruebas, lo cual representa que el 38% de las personas a las que se le aplicó la prueba resultaron  positivas.

Desde que se presentó el primer caso de COVID-19 a la fecha se han aplicado 161,466 pruebas de las cuales el 73% han sido negativas y el 27% positivas.

VEA TAMBIÉN: El 29% de las muertes registradas por COVID-19 en Panamá se han suscitado en el mes de julio

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 12/7/2020 - 04:12 pm
Varios países prueban la  vacuna contra la COVID-19, la cual podría estar lista este año o los primeros meses del 2021.

Varios países prueban la vacuna contra la COVID-19, la cual podría estar lista este año o los primeros meses del 2021.

COVID-19 / Gobierno / Minsa / Vacuna

A pesar de la crítica situación que vive Panamá con la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta que es el país que más casos presenta por cada millón de personas en América Latina, el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no está negociado la adquisión de la vacuna contra ese virus.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de su cuenta de Twitter donde indica: "El MINSA autorizó la conformación de una mesa de trabajo para investigar y analizar la accesibilidad a diferentes vacunas que están en estudio. Hasta hoy ni el Presidente, Vicepresidente ni el Ministro han autorizado trato formal o informal con empresas extranjeras al respecto".

Este anuncio por parte de las autoridades del Minsa generó todo tipo de reacciones en las redes sociales, ya que la población empezó a cuestionar sobre el por qué aún no se ha establecido este tipo de negociación.

Incluso hubo quienes plantean la duda y en sus mensajes temen que este tipo de negociación no se de la forma correcta.

El informe del Minsa indica que el 1 de julio se registraron 14 muertes, el 2 de julio 22, el 3 de julio 31, el 4 de julio 22, el 5 de julio 27, el 6 de julio23, el 7 de julio 29, el 8 de julio 20, 9 de julio 20 el 10 de julio 24 y el sábado 11 de julio 30.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Hasta este sábado 11 de julio  en Panamá se han registrado 44,332 casos de COVID-19 , de los cuales 22,170  son pacientes recuperados, 21,269 son casos activos.

El último informe del Minsa destaca que solo este sábado se registraron 1,075 casos de COVID-19, luego que se hicieran 2,797 pruebas, lo cual representa que el 38% de las personas a las que se le aplicó la prueba resultaron  positivas.

Desde que se presentó el primer caso de COVID-19 a la fecha se han aplicado 161,466 pruebas de las cuales el 73% han sido negativas y el 27% positivas.

VEA TAMBIÉN: El 29% de las muertes registradas por COVID-19 en Panamá se han suscitado en el mes de julio

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Por si no lo viste
La vacuna, desarrollada en colaboración con un equipo de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, se probará en una primera fase en unas cien personas.

Mundo

Tailandia comenzará a probar con humanos una vacuna contra la COVID-19 en noviembre

12/7/2020 - 10:11 am

Mundo

Reino Unido podría implementar una vacuna contra la COVID-19 a mediados de 2021

12/7/2020 - 09:55 am

Mundo

Vacuna española contra el coronavirus estaría lista en el 2021

10/7/2020 - 10:17 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Centroamérica sigue siendo blanco perfecto para ataques.

Ricardo Martinelli coincidió con Zulay Rodríguez en un foro de la Cámara de Comercio. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

Estudiantes ganadores. Foto: Cortesía

Panameños ganan premio en Guatemala

Los miembros de la agrupación señalan que tienen 17 meses esperando que cumplan las promesas que les hicieron. Foto. José Vásquez

Grupo COSES se reunirá con comisión interministerial

Karol G y Shakira, están en esta lista de más nominados. Foto: Instagram

Latinos con más nominaciones en los MTV europeos

Lo más visto

Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

confabulario

Confabulario

Marta Linares de Martinelli. Víctor Arosemena.

Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

A partir de la fecha,  se aplicarán medidas  para buscar mitigar el ingreso al país de personas con fines distintos al de hacer  turismo.

Débiles medidas de restricción para mitigar la migración

Últimas noticias

Centroamérica sigue siendo blanco perfecto para ataques.

Ricardo Martinelli coincidió con Zulay Rodríguez en un foro de la Cámara de Comercio. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: 'Panamá quedará igual que Guatemala'

Estudiantes ganadores. Foto: Cortesía

Panameños ganan premio en Guatemala

Los miembros de la agrupación señalan que tienen 17 meses esperando que cumplan las promesas que les hicieron. Foto. José Vásquez

Grupo COSES se reunirá con comisión interministerial

Karol G y Shakira, están en esta lista de más nominados. Foto: Instagram

Latinos con más nominaciones en los MTV europeos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Alerta

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".