Panamá
Comunidad Emberá Quera exige apoyo para su escuela

Comunidad se queja de docente, porque no cumple con horario.
La Comunidad Emberá Quera, ubicada en el corregimiento de Limón, Río Gatún, en Colón, remitió una carta a la ministra de Educación, Maruja de Gorday Villalobos, solicitándole el apoyo para que se le asigne un docente que cumpla con sus labores en la única escuela de esta comunidad de difícil acceso.
Esto, a raíz de que la maestra que atiende la escuela lo hace con muchas ausencias, afectando la educación de los estudiantes de esta comunidad originaria.
Además de ello, la comunidad Emberá Quera, representando a los padres de familia de esta escuela, le ruegan a la ministra de Educación que tome en cuenta a la población para que su escuela sea rehabilitada con una infraestructura digna.
La carta firmada por Elvin Flaco, jefe de gobierno tradicional Emberá Quera, le señala a la ministra Gorday que no se habían quejado de estos problemas de manera formal, hasta ahora, aunque lo han hecho de forma verbal a los directores regionales.
"Quisiéramos informarles las siguientes dificultades que están pasando los padres de familias: desde hace 5 años, la maestra Elvia Laurence falta mucho a sus labores profesional y los días que llega se retira temprano.
La Escuela es considerada de difícil acceso, ya que para llegar a la comunidad es vía acuática.
La justificación de la maestra es porque quiere economizar, por eso quiere venir en la embarcación de los turistas y retirarse con los turistas y por lo general los turistas llegan a eso de las 9:00 a 10:00 am y se retiran de la comunidad a más tardar a la 12:00 md a 1:00 pm".
La carta de Flaco dice que la maestra ha hecho esto desde hace 5 años y hasta ahora los padres de familia han explotado. Además, la comunidad Emberá Quera sostuvo que su escuela, desde que se le otorga su resolución, no cuenta con una infraestructura digna, "hasta ahora que los padres de familia están trabajando en la construcción de la Escuela Cultural con apoyo externo de amigos y turistas".
Por ello, los Emberá Quera solicitaron a la ministra de Educación la designación de un docente de manera inmediata, que tenga vocación de enseñanza para lugares de difícil acceso, "preferiblemente que se quede viviendo en la comunidad durante su jornada laboral".
También pidieron apoyo económico o donación de materiales de construcción (cemento, bloques, varillas, arena, piedras, etc.), para terminar la Escuela de Emberá Quera, antes que finalice el año lectivo.
Además, la comunidad invitó a la ministra de Educación que visite la comunidad de Emberá Quera y vea la realidad de la escuela. Por ello, dicen también necesitar que la Escuela esté dentro del Programa Intercultural Bilingüe y así poder implementar una Educación al Estilo Emberá.
Y registrar la escuela para aplicar al programa FECE del Meduca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.