sociedad

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

El taller permitió desarrollar habilidades dentro de las embarcaciones de palangre y de arrastre inspeccionando las diversas artes de pesca.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre. Foto Cortesía

Con éxito y cumpliendo los objetivos culminó en el Puerto de Vacamonte el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales”, afirmó Gabriel Caballero, oficial de para Panamá de Global Fishing Watch (GFW), organización sin fines de lucro que organizó junto a la institución regente de la pesca esta capacitación.

Versión impresa

Este taller estuvo dirigido a inspectores de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Esta parte operativa del taller permitió a los inspectores desarrollar sus habilidades dentro de las embarcaciones de palangre y de arrastre evaluando e inspeccionando las diversas artes de pesca, los permisos y certificados para esta actividad, verificando también los reportes de captura, la documentación, licencias y el tipo de actividad que los certifica.

Caballero dijo que para esta actividad se coordinó que estuvieran presentes operadores de los Centros de Monitoreo Satelitales que cuenta la ARAP, al igual que inspectores de las diferentes provincias del país y abogados, señalando también que la industria pesquera aportó su granito de arena en el fortalecimiento del taller colaborando en la labor en campo con una embarcación de arrastre y otra de palangre, las cuales fueron inspeccionadas por los grupos, buscando evidencias para verificarlas con el mapa de esta organización.

Caballero afirmó que el país se fortalece con estas capacitaciones y lo que ahora falta es la parte de la aplicación de las regulaciones, de los procesos restando solo empezar a coordinar a los equipos y así obtener mejores resultados con el reporte del monitoreo satelital y de las inspecciones para que el equipo legal entienda cuando les llegan todas estas documentaciones.

La inspectora de ARAP para Panamá Oeste, Maura Chérigo señaló que esta labor contribuye a desarrollar una pesca responsable para tener una mejor conservación de las especies y una mejor aplicación de las reglas para las posibles auditorías que se den y salir adelante como país.

En este segundo día de capacitación participaron además de inspectores de la ARAP, funcionarios del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook